Farmacología de Bloqueadores Neuromusculares: Usos y Efectos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Farmacología de Bloqueadores Neuromusculares

Atracurio

Acción Farmacológica

Agente bloqueador neuromuscular competitivo o no despolarizante, altamente selectivo, utilizado como coadyuvante en la anestesia general para permitir la intubación traqueal y la relajación de los músculos esqueléticos durante la cirugía, o para controlar la ventilación durante un amplio rango de procedimientos médicos.

Indicación

Utilizado como coadyuvante en la anestesia general para permitir la intubación traqueal y la relajación de los músculos esqueléticos durante la cirugía, o para controlar la ventilación durante un amplio rango de procedimientos médicos.

Contraindicaciones

Contraindicado en pacientes con hipersensibilidad conocida al Atracurio, Cisatracurio o al Ácido Bencenosulfónico.

Efectos Adversos (RAM)

  • Trastornos vasculares: hipotensión leve y transitoria, enrojecimiento cutáneo.
  • Trastornos respiratorios, torácicos y mediastínicos.
  • Poco común: Broncoespasmo, trastornos del sistema inmunitario (reacción anafiláctica, reacción anafilactoide).

Norcuron (Bromuro de Vecuronio)

Acción Farmacológica

Miorrelajante, agente de acción periférica.

Indicación

Adyuvante de la anestesia general para facilitar la intubación endotraqueal y para conseguir la relajación musculoesquelética durante la cirugía o adaptación a VMI (Ventilación Mecánica Invasiva).

Contraindicaciones

Hipersensibilidad al Norcuron o al ión bromuro.

Efectos Adversos (RAM)

Cambios en signos vitales (SV), prolongación del bloqueo neuromuscular, reacciones anafilácticas.

Vía de Administración

EV (Intravenosa)

Cuidados de Enfermería

  • El paciente debe tener una vía aérea protegida (parálisis ventilatoria).
  • La dosis debe ser ajustada al peso; una dosis menor a la requerida no producirá el efecto deseado.

Succinilcolina

Acción Farmacológica

Inhibe la transmisión neuromuscular despolarizando las placas motoras terminales en el músculo esquelético. Acción ultracorta.

Indicación

En anestesia, como relajante del músculo esquelético para facilitar la intubación traqueal y la ventilación mecánica en una amplia gama de intervenciones quirúrgicas. Para reducir la intensidad de las contracciones musculares asociadas a convulsiones inducidas por medios farmacológicos o eléctricos.

Contraindicaciones

  • Hipersensibilidad.
  • Historia personal o familiar de hipertermia maligna.
  • Traumatismos graves.
  • Quemaduras graves.
  • Déficit neurológico que implique lesión de médula, nervios periféricos, pérdida muscular aguda, inmovilización prolongada.
  • Hiperpotasemia preexistente.
  • Lesiones oculares abiertas o si es indeseable un aumento de PIO (Presión Intraocular).
  • Antecedentes personales o familiares de enfermedades miotónicas congénitas como miotonía congénita y distrofia miotónica.
  • Miopatías musculares esqueléticas.
  • Colinesterasa plasmática atípica hereditaria conocida.

Entradas relacionadas: