Farmacología de Antifúngicos: Mecanismos, Usos y Efectos Adversos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

Equinocandinas (EV): Anidulafungina y Caspofungina

  • Fungicida: Cándida
  • Fungistática: Aspergillus

Mecanismo de Acción (M.A.)

Inhibición no competitiva de la enzima 1,3-beta-D-glucano sintetasa, lo que provoca que la pared celular pierda su capacidad de resistir la presión osmótica intracelular y se desencadene la lisis del hongo. No atraviesa la barrera hematoencefálica (BHE).

Reacciones Adversas (R.A.)

Anidulafungina:

  • Edema angioneurótico
  • Fibrilación auricular
  • Aumento de creatinina (↑ creatinina)
  • Prolongación del intervalo QT
  • Convulsiones

Caspofungina:

No debe mezclarse con otros fármacos intravenosos o soluciones que contengan dextrosa.

Usos

Principalmente de uso intrahospitalario.

Anidulafungina:

  • Candidiasis intraabdominal o peritoneal
  • Candidiasis esofágica

Caspofungina:

  • Aspergilosis invasiva en pacientes que no toleran otras terapias.

Nota: Se observan efectos post-antibiótico contra Cándida.

Griseofulvina

Mecanismo de Acción (M.A.)

Inhibe la función de los microtúbulos, lo que destruye el ensamble del huso mitótico y provoca la producción de células multinucleadas debido a la inhibición de la mitosis del hongo.

Reacciones Adversas (R.A.)

  • Generalmente bien tolerada
  • Cefalea
  • Molestias gastrointestinales (G.I.)
  • Fotosensibilización
  • Requiere vigilancia del funcionamiento hepático (riesgo de cirrosis con uso prolongado).

Usos

  • Infecciones micóticas superficiales (tiñas)
  • Tratamiento de infecciones de la piel, cabello y uñas.

Terbinafina

Disponible en formulaciones tópica y oral. Posee un amplio espectro fungicida, especialmente contra dermatofitos.

Mecanismo de Acción (M.A.)

Inhibición de la escualeno oxidasa (enzima del hongo), lo que conduce a acumulaciones tóxicas de escualeno y a una disminución de la concentración de ergosterol, deteriorando la integridad de la membrana fúngica.

Reacciones Adversas (R.A.)

  • Molestias gastrointestinales (G.I.)
  • Mialgias y artralgias
  • Rash y urticaria
  • Lupus eritematoso cutáneo
  • Síndrome de Stevens-Johnson (Sd. Stevens-Johnson)
  • Categoría B en el embarazo.

Contraindicaciones: No administrar en casos de disfunción hepática o renal.

Interacciones: La rifampicina disminuye sus concentraciones plasmáticas.

Usos

  • Tiña corporis
  • Tiña cruris
  • Tiña pedis

Antimicóticos de Uso Tópico

Imidazoles: Clotrimazol, Tioconazol, Ketoconazol

Nota: El Ketoconazol también tiene uso sistémico, aunque su uso tópico es más común en esta categoría.

Mecanismo de Acción (M.A.)

Similar al de los triazoles. Poseen actividad fungistática o fungicida, con un amplio espectro que incluye hongos, levaduras, dermatofitos y algunas bacterias.

Usos

  • Tiña corporis, pedis, cruris
  • Tiña versicolor
  • Candidiasis cutánea: Aplicación 2 veces al día durante 3-6 semanas.
  • Candidiasis vaginal: Cremas vaginales, supositorios y comprimidos, 1 vez al día durante 1-7 días. Se recomienda la aplicación al acostarse para garantizar su retención.

Reacciones Adversas (R.A.)

  • Imidazoles Tópicos: Irritación, ardor, prurito o sensación urente.
  • Ketoconazol Oral: Urticaria, rash, hepatotoxicidad y ginecomastia.

Consideración especial: El Clotrimazol es considerado seguro durante el embarazo.

Antibióticos Poliénicos de Uso Tópico

Nistatina

Disponible en crema y óvulos vaginales. No se absorbe significativamente a través del tracto gastrointestinal (TGI).

Reacciones Adversas (R.A.)

  • Generalmente bien tolerada.
  • Rara vez causa irritación local, prurito o eritema.
  • Es menos efectiva que la anfotericina B contra la mayoría de los hongos, con la excepción de Candida albicans.

Usos

La Nistatina (y la Anfotericina B) se utilizan para el tratamiento local y la profilaxis de infecciones causadas por Candida.

  • Vía oral: Hongos en esófago y candidiasis oral.
  • Vía vaginal: Candidiasis vaginal.
  • Vía tópica: Candidiasis cutánea (ej. pañalitis, intertrigo y paroniquia).

Entradas relacionadas: