Farmacología de Antibióticos: Mecanismos de Acción y Clases Terapéuticas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 6,96 KB
Inhibidores de la Síntesis Proteica Bacteriana
Aminoglucósidos
Son policationes de alta polaridad. Su mecanismo de acción es bactericida, actuando sobre la subunidad 30S ribosomal.
Farmacocinética
- Presentan pobre absorción intestinal.
- Escasa penetración en el líquido cefalorraquídeo (LCR).
- Baja unión a la albúmina plasmática.
- Alcanzan buena concentración en la corteza renal.
- Exhiben efecto post-antibiótico.
Espectro
Activos contra bacterias Gram negativas aerobias, incluyendo enterobacterias y Pseudomonas.
Eliminación
Exclusivamente por filtración glomerular. Pueden sufrir reabsorción tubular y acumularse en la corteza renal, lo que es relevante en pacientes anéfricos.
Fármacos Específicos
- Gentamicina: Indicada para infecciones serias por enterobacterias y Pseudomonas, a menudo en combinación con penicilinas. Efectiva en infecciones intraabdominales, asociada a un antianaerobio.
- Amikacina: Presenta mayor resistencia a las enzimas bacterianas.
- Netilmicina: No sufre la acción de muchas enzimas bacterianas, útil en cepas resistentes a gentamicina.
- Dastimicina: Resistente a la activación por acetiltransferasas que inactivan la gentamicina, amikacina y netilmicina.
- Isepamicina: Derivado de gentamicina, más resistente que los anteriores y con menor nefrotoxicidad.
- Arbekacina: Activa contra Staphylococcus aureus meticilino-resistente (MRSA).
Efectos Adversos
- Ototoxicidad (vestibular y coclear).
- Nefrotoxicidad (especialmente con neomicina).
- Bloqueo neuromuscular.
Tetraciclinas
Tipos: Naturales (Clortetraciclina, Oxitetraciclina, Demeclociclina) y Semisintéticas (Metaciclina, Doxiciclina, Minociclina).
Mecanismo de Acción y Espectro
Actúan sobre la subunidad 30S ribosomal. Son bacteriostáticos. Cubren un amplio espectro, incluyendo bacterias Gram positivas, Gram negativas y anaerobios.
Farmacocinética
- Absorción: Aumenta en ayunas.
- Distribución: Atraviesan la barrera hematoencefálica (BHE) y la placenta. La concentración en LCR es baja. La biodisponibilidad por vía oral es variable.
Cloranfenicol
Propiedades: Soluble en agua y muy estable.
Mecanismo de Acción y Espectro
Actúa sobre la subunidad 50S ribosomal, inhibiendo la peptidil transferasa e impidiendo la elongación de la cadena peptídica. Es bacteriostático contra bacterias Gram positivas y negativas.
Farmacocinética
Rápida absorción por vía oral. Buena distribución en líquidos corporales. Atraviesa la barrera hematoencefálica (BHE) y la placenta.
Metabolismo
La acetiltransferasa inactiva el cloranfenicol.
Efectos Secundarios
Aplasia medular (efecto adverso grave).
Macrólidos
Espectro
Buena actividad contra cocos Gram positivos aerobios, incluyendo Streptococcus grupos A, B, C, S. pneumoniae y S. viridans.
Mecanismo de Acción
Actúan sobre la subunidad 50S ribosomal. Impiden la translocación, es decir, el desplazamiento del péptido en crecimiento del sitio aceptor al sitio donador. Pueden ser bactericidas o bacteriostáticos, dependiendo de la concentración y el microorganismo.
Propiedades
Poco solubles en agua, cristalinos y blancos. Se inactivan en medio ácido, pero son estables en forma de sales.
Eritromicina
- Absorción: Se absorbe en la parte superior del intestino delgado. Es inactivada por el jugo gástrico (pH ácido). Los alimentos disminuyen su absorción. Se formula en forma de ésteres para mejorar la biodisponibilidad.
- Distribución: No atraviesa la barrera hematoencefálica (BHE). Atraviesa la placenta. Alcanza buena concentración en el líquido prostático.
Lincosamidas
Fármacos: Lincomicina, Clindamicina.
Mecanismo de Acción y Espectro
Actúan sobre la subunidad 50S ribosomal, inhibiendo la reacción de translocación. Son activas contra cocos Gram positivos (excepto Enterococcus) y anaerobios Gram negativos (Bacteroides fragilis).
Farmacocinética
Buena absorción por vía oral. No atraviesan la barrera hematoencefálica (BHE). Atraviesan la placenta.
Oxazolidinonas
Linezolid
- Espectro: Activo contra bacterias Gram positivas, incluyendo Staphylococcus y Enterococcus meticilino-resistentes (MRSA, VRE).
- Mecanismo de Acción: Inhibe la síntesis proteica bacteriana al unirse al sitio 23S del ARN ribosomal de la subunidad 50S, formando un complejo 70S funcional, lo cual es esencial para el inicio de la síntesis proteica. No presenta resistencia cruzada con otros inhibidores de la síntesis proteica.
- Farmacocinética: Absorción rápida y casi completa por vía oral. No se altera con los alimentos.
Inhibidores de la Síntesis de Ácidos Nucleicos Bacterianos
Quinolonas
Generaciones
- 1ª Generación: Naftiridinas (Ácido Nalidíxico, Ácido Pipemídico), Pirimidinas, Cinolinas. Principalmente activas contra bacterias Gram negativas.
- 2ª Generación (Fluoroquinolonas): Ciprofloxacina, Levofloxacina, Ofloxacina. Amplio espectro, incluyendo Gram negativas (enterobacterias, Pseudomonas) y Gram positivas (Staphylococcus).
Farmacocinética
- Absorción: Buena por vía oral. La comida no altera significativamente su absorción.
- Unión a proteínas: Baja.
Efectos Adversos
- Contraindicadas en menores de 18 años y en gestantes debido al riesgo de artropatía.
Metronidazol
Es un profármaco que requiere activación en condiciones de anaerobiosis. Se inactiva en células humanas al carecer de la enzima que reduce el grupo nitro. Una vez activado, es bactericida y parasiticida. Activo contra bacterias Gram negativas anaerobias y protozoos. Se difunde a todos los tejidos.
Cotrimoxazol (Trimetoprim/Sulfametoxazol)
Composición: Combinación de Trimetoprim y Sulfametoxazol. Es bactericida. Buena absorción por vía oral. Atraviesa la placenta y la barrera hematoencefálica (BHE). Activo contra bacterias Gram positivas, Gram negativas y Pneumocystis jirovecii. Mayor incidencia de efectos adversos en pacientes con SIDA.