Farmacología de Anestésicos Locales y Generales: Efectos, Mecanismos y Características
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB
Preguntas de Opción Múltiple y Verdadero/Falso
2. Los anestésicos locales, si llegan al sistema nervioso, pueden producir todos los siguientes efectos, excepto:
- a) Inquietud
- b) Temblor
- c) Convulsiones
- d) Disminución de las velocidades de conducción del impulso nervioso
- e) Aumento de la excitabilidad cardíaca, impulso de la contracción
3. Los anestésicos locales deben atravesar la membrana nerviosa (uniéndose al receptor desde el lado citoplasmático). Indique si las siguientes afirmaciones son Verdaderas (V) o Falsas (F):
- Tamaño de las fibras sobre las que actúan
- Cantidad de anestésicos locales administrados
- Características farmacológicas del producto
- Frecuencia del impulso (receptor modulado)
- a) FFFV
- b) VFVF
- c) VFVV
- d) FVFV
4. La cronología de las propiedades de los anestésicos locales es:
- A) Pérdida de propiocepción
- B) Pérdida de la motricidad
- C) Pérdida de la sensación de temperatura y alivio del dolor
- D) Pérdida de la asociación del tacto y presión
- E) Aumento de la temperatura cutánea
- a) CDBAE
- b) CBDAE
- c) DCBAE
- d) EDCBA
- e) ECADB
5. En cuanto a la ketamina, señale V (Verdadero) o F (Falso) según corresponda:
- Bloquea la formación no competitiva de los receptores NMDA.
- Se une a los sitios de la fenciclidina.
- Produce la liberación presináptica del glutamato.
- La ketamina se considera un anestésico.
- Se degrada en el hígado (norketamina - norhidroketamina).
- a) FFVFF
- b) VVVVV
- c) VFVVF
- d) FVFVF
6. Son características de la morfina, coloque V (Verdadero) o F (Falso):
- Es potente agonista de los receptores opiáceos μ.
- Es agonista de los receptores κ.
- Sí, tiene un techo analgésico.
- No altera el umbral del dolor en las terminaciones nerviosas.
- Disminuye el AMPc intracelular inhibiendo la adenilato ciclasa.
- a) FFVFF
- b) FVFVF
- c) FVFVV
- d) VFVFV
7. Correlacione correctamente según la duración de acción de los barbitúricos:
- A. Desnaturalización (> 6 hrs) (d) Fenobarbital y mefobarbital
- B. Intermedia (3 – 6 hrs) (c) Bibarbital y butabarbital
- C. Corta (1 - 3 hrs) (b) Secobarbital y pentobarbital
- D. Ultracorta (<30 min) (a) Tiopental, metohexital piramidal
8. El tramadol es un analgésico opiáceo, señale V (Verdadero) o F (Falso):
- Posee un mecanismo dual de acción farmacológica.
- Es agonista del receptor opiáceo central μ.
- El estímulo nociceptivo está afectado.
- Produce alta incidencia de depresión respiratoria.
- El tramadol inhibe la recaptación de la norepinefrina en el SNC.
- a) VVFVV
- b) VFVVF
- c) VFVFF
- d) FFFVF
10. El pentobarbital se caracteriza por (señale V (Verdadero) o F (Falso)):
- Su receptor es una pentaproteína GABA.
- Inhibe la entrada de cloro.
- Inhibe el SNC.
- Se metaboliza en el hígado y se excreta en la bilis.
- Es analgésico.
- a) VVVFF
- b) FVVVF
- c) VFVFF
- d) FVFVF
25. Anticonvulsivantes de acuerdo a su mecanismo de acción. Marque lo verdadero:
- a) La fenitoína hiperpolariza la membrana de cloro.
- b) El diazepam bloquea los canales de sodio.
- c) Benzodiazepinas y barbitúricos actúan en receptores GABA.
- d) Fenilhidantoína actúa sobre los canales de cloro.
- e) c + d