Farmacocinética y Farmacodinamia: Conceptos Clave y Cálculos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 5,61 KB
Conceptos Clave en Farmacocinética y Farmacodinamia
Volumen de Distribución (Vd)
El volumen de distribución (Vd) es un parámetro farmacocinético que relaciona la dosis administrada de un fármaco con la concentración plasmática resultante. Se calcula como:
Vd = Cantidad de fármaco / Concentración plasmática (Cp) = (Dosis x Biodisponibilidad (BD)) / Cp
También se puede expresar en litros por kilogramo (L/Kg).
Dosis de carga = Cpblanco x (Vd / BD)
Distribución de agua corporal: El 60% del peso corporal es agua, distribuida en:
- Extravascular (28L)
- Intravascular (14L), de los cuales:
- 2.8L son hematíes
- 11.2L corresponden al plasma
Ejemplos de Vd:
- Vd > 0.5 L/Kg: Predominio extravascular.
- Vd = 0.2 - 0.04 L/Kg: Predominio intravascular.
Absorción
La absorción de un fármaco puede seguir dos tipos de cinética:
- Cinética de orden 1: Transporte pasivo, no saturable. La cantidad absorbida por unidad de tiempo es proporcional a la velocidad de administración. La curva que representa la cantidad absorbida en función del tiempo es exponencial.
- Cinética de orden 0: Mediada por transportadores, saturable. La cantidad de fármaco absorbida es independiente del tiempo, la velocidad y los gradientes de concentración. Se mantiene constante (Cantidad/Tiempo). La gráfica es lineal.
Factores que influyen en la absorción:
- Del fármaco: Dosis, propiedades fisicoquímicas (grado de ionización, hidro/liposolubilidad, tamaño, forma) y forma galénica.
- Del individuo: Sitio de absorción (flujo sanguíneo, vía de administración, pH, superficie), motilidad del tracto gastrointestinal (TGI), interacción con alimentos y otros fármacos, edad.
Bioequivalencia
Dos formulaciones farmacéuticas de un mismo principio activo son bioequivalentes si tienen la misma biodisponibilidad (BD) y velocidad de absorción.
Metabolismo
El metabolismo de los fármacos ocurre principalmente en dos fases:
- Fase I: Aumenta la polaridad de la molécula, preparándola para la fase II. Involucra enzimas del citocromo P450 (CYP450), que tienen baja especificidad y reconocen estructuras lipofílicas.
- Fase II: Conjugación con radicales (ej. glutatión, sulfato, acetilo, glucurónido) para aumentar la hidrosolubilidad y generar metabolitos inactivos.
Clearance (Aclaramiento)
El clearance (Cl) es el volumen de plasma que se depura de un fármaco por unidad de tiempo. Depende de la concentración plasmática (Cp). Se calcula como:
Cl x Cp
Clearance de un órgano:
Clórgano = Q x (Ca - Cv) / Ca = Q x Tasa de extracción
- Q: Flujo sanguíneo
- Ca: Concentración arterial
- Cv: Concentración venosa
Tasa de eliminación = Q x (Ca - Cv)
Clearance renal:
Clrenal = (Vu x Cu) / Cp
- Vu: Volumen de orina
- Cu: Concentración urinaria
- Cp: Concentración plasmática
Eliminación
La eliminación puede seguir diferentes cinéticas:
- Orden 1: No saturada. Se elimina una *fracción* constante del fármaco. La eliminación es proporcional a la concentración plasmática.
- Orden 0: No depende de la concentración del fármaco. Se elimina siempre la misma *cantidad*.
- Cinética no lineal: La concentración del fármaco no aumenta proporcionalmente con la dosis.
Farmacodinamia
- Antagonismo químico: El fármaco se inactiva sin intervenir en la unión fármaco-receptor.
- Potencia: Relacionada con la afinidad fármaco-receptor y la capacidad de transducción de señales (constante de disociación).
- Intervalo terapéutico: Dosis tóxica 50 / Dosis eficaz 50.
Hepatotoxicidad
- Intrínseca: Dependiente de la dosis.
- Idiosincrásica: Reacción adversa a medicamentos (RAM), impredecible, relacionada con el individuo.
En pacientes con hepatopatías, evitar opiáceos y anestésicos por su alto metabolismo hepático. Reducir la dosis de psicofármacos al 50%.
Insuficiencia Renal (IR)
- Fármacos ácidos: Disminuye la unión a proteínas plasmáticas (UPP), el Vd y la cantidad total de fármaco en el organismo.
- Fármacos básicos: Aumenta la UPP, el Vd y la cantidad total de fármaco.
Cálculos en Insuficiencia Renal
Clcreat = (140 - edad) x peso (kg) / (0.814 x Creatinina plasmática (µmol/L))
En mujeres, multiplicar el resultado por 0.85.
Conversión de mg/mL a µmol/L: mg/mL x 8.8
Función renal (Kf): Kf = Clpaciente / Clnormal = % función renal
Fracción eliminada por vía renal (Fe): Fe = 1 - (t1/2 normal / t1/2 paciente)
Factor de ajuste (Fc): Fc = 1 - Fe x (1 - Kf)
Cálculo de posología:
DMp / Tp = DMn / Tpn x Fc
- DMp: Dosis media paciente
- Tp: Intervalo de administración paciente
- DMn: Dosis media normal
- Tpn: Intervalo de administración normal