Farmacocinética: Distribución, Metabolismo y Eliminación de Fármacos en el Organismo
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB
Distribución de Fármacos
Proceso de Distribución
El proceso de distribución de un fármaco implica su transporte en la sangre, el abandono del torrente circulatorio y, finalmente, el retorno del fármaco a la sangre.
Fármacos en la Circulación
Los fármacos en la circulación pueden encontrarse de dos formas principales:
- Forma Libre: Esta forma puede difundir de la sangre hacia los sitios de acción e interactuar con estos para producir un efecto farmacológico. También puede llegar a sistemas de almacenamiento o de eliminación.
- Unidos a Proteínas Plasmáticas: Los fármacos unidos a proteínas plasmáticas no están disponibles para la acción inmediata ni para la eliminación hasta que se disocian.
Fármaco en Forma Libre
El fármaco en forma libre accede al espacio extravascular en dependencia del gasto cardíaco y el flujo sanguíneo de cada zona. Se establece un equilibrio de concentración entre este espacio y la sangre.
Fármacos Liposolubles y su Rol como Reservorio Tisular
Los tejidos pueden actuar como reservorio para los fármacos liposolubles. Cuando la concentración plasmática disminuye, el tejido cede lentamente el fármaco, lo que prolonga su efecto.
Volumen de Distribución (Vd)
El Volumen de Distribución (Vd) es el volumen de fluido al que un fármaco parece acceder. Representa la cantidad de medicamento en el organismo (C0) y traduce el reparto del medicamento en el conjunto de tejidos y órganos.
Volumen de Distribución Aparente (Vd)
El volumen de distribución aparente (Vd) es un volumen virtual que supone una distribución homogénea del fármaco en el organismo. Sin embargo, en la práctica, esto no ocurre porque las moléculas se unen a estructuras celulares.
Interpretación del Valor del Volumen de Distribución
El valor de 0,6 L/kg de peso corporal se toma como referencia, ya que corresponde al volumen del agua intercambiable en el organismo (plasma, líquido intersticial y agua citosólica).
Vd Superior a 0,6 L/kg
Un Vd superior a 0,6 L/kg indica que el medicamento no solo se reparte en el agua intercambiable, sino que también se liga a estructuras celulares. Esto resulta en una alta concentración en los tejidos y una baja concentración en el plasma. Estos valores de Vd corresponden a fármacos liposolubles, como la claritromicina (Vd = 2,6 L/kg).
Vd Inferior a 0,6 L/kg (pero superior a 0,1 L/kg)
Un Vd inferior a 0,6 L/kg, pero superior a 0,1 L/kg, indica que el fármaco difunde del plasma hacia los líquidos intersticiales, pero no penetra en las células. Esto se traduce en una concentración hística baja y una concentración plasmática alta. Este patrón es típico de medicamentos hidrosolubles, como el antihistamínico H1 cetirizina (Vd = 0,4 L/kg).
El conocimiento del valor del volumen de distribución puede servir, entre otros, para calcular una dosis de ataque.
Metabolismo de Fármacos
El metabolismo de fármacos consiste en la constitución y descomposición de sustancias mediante la conversión enzimática de una entidad química en otra en el interior del cuerpo.
Excreción de Fármacos
La excreción es el proceso de eliminación de un fármaco o de sus metabolitos del cuerpo.
Vías Principales de Excreción
Las vías principales de excreción son:
- Riñones
- Sistema hepatobiliar
- Pulmones
Excreción Biliar y Circulación Enterohepática
Las células hepáticas transfieren distintas sustancias, incluidos fármacos, del plasma a la bilis por medio de sistemas de transporte parecidos a los del túbulo renal. Varios conjugados hidrófilos de fármacos se concentran en la bilis y llegan al intestino, donde el glucurónido puede ser hidrolizado, regenerándose el fármaco activo. A continuación, el fármaco libre vuelve a absorberse y el ciclo se repite.
Excreción Renal de Fármacos y Metabolitos
Aclaramiento Renal
El aclaramiento renal es el volumen de plasma que contiene la cantidad de sustrato que se elimina del cuerpo por los riñones por unidad de tiempo. Se calcula utilizando la concentración plasmática, la concentración urinaria y el flujo urinario.
Procesos Fundamentales de la Excreción Renal
La excreción renal depende de tres procesos fundamentales:
- Filtración Glomerular: Los capilares glomerulares permiten que las moléculas de fármaco con un peso molecular menor de 20 kDa difundan al filtrado glomerular. La albúmina plasmática es prácticamente impermeable, pero los fármacos, con la excepción de macromoléculas como la heparina, atraviesan libremente esta barrera. Si un fármaco se une a la albúmina (aproximadamente el 98%), la concentración que alcanza en el filtrado es del 2%, y el aclaramiento por filtración es muy bajo.
- Secreción Tubular Activa.
- Reabsorción Pasiva (Retrodifusión): Desde el líquido tubular concentrado a través del epitelio tubular.