Familias de Peces: Características, Hábitats y Orígenes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 8,48 KB

Petromyzontidae: Lampreas

Origen: 510 Ma.

Características: Sin mandíbulas, sin escamas, sin aletas.

Acipenseridae: Esturiones

Fósil viviente (360 Ma).

Estado: Peligro crítico de extinción.

Migración: Anádromo.

Anguillidae: Anguilas

Otro fósil.

Origen: 310 Ma.

Migración: Catádromo.

Clupeidae: Sardina

Cuerpo comprimido lateralmente.

Migración: Anádromos.

Tipo de vejiga natatoria: Fisóstomos.

Cobitidae: Lamprehuela

Hábitos: Bentónicos.

Tamaño: Pequeño.

Característica distintiva: Con una espina eréctil bajo cada ojo.

Ciprínidae: Carpas, barbos, bogas, tencas, gobios

El grupo más exitoso de Eurasia.

Hábitat típico: Tramos medios y bajos.

Grupo muy diversificado en tamaño, hábitos y alimentación.

Poseen un órgano propio, el aparato de Weber, que conecta el oído con la vejiga natatoria, mejora su audición.

Tipo de vejiga natatoria: Fisoclistos.

Incluye tanto peces autóctonos y endémicos de la Península, como introducidos.

Salmonidae: Salmón, Trucha, Trucha arcoíris, Salvelino

Migración: Anádromos (remontan el río para desovar).

Escamas: Pequeñas cicloideas.

Tipo de vejiga natatoria: Fisóstomos.

Incluye tanto peces autóctonos (Salmón, Trucha) como introducidos (Trucha arcoíris, Salvelino).

Incluye tanto peces autóctonos y endémicos de la Península, como introducidos.


Petromyzontidae: Lampreas

Origen: 510 Ma.

Características: Sin mandíbulas, sin escamas, sin aletas.

Acipenseridae: Esturiones

Fósil viviente (360 Ma).

Estado: Peligro crítico de extinción.

Migración: Anádromo.

Anguillidae: Anguilas

Otro fósil.

Origen: 310 Ma.

Migración: Catádromo.

Clupeidae: Sardina

Cuerpo comprimido lateralmente.

Migración: Anádromos.

Tipo de vejiga natatoria: Fisóstomos.

Cobitidae: Lamprehuela

Hábitos: Bentónicos.

Tamaño: Pequeño.

Característica distintiva: Con una espina eréctil bajo cada ojo.

Ciprínidae: Carpas, barbos, bogas, tencas, gobios

El grupo más exitoso de Eurasia.

Hábitat típico: Tramos medios y bajos.

Grupo muy diversificado en tamaño, hábitos y alimentación.

Poseen un órgano propio, el aparato de Weber, que conecta el oído con la vejiga natatoria, mejora su audición.

Tipo de vejiga natatoria: Fisoclistos.

Incluye tanto peces autóctonos y endémicos de la Península, como introducidos.

Salmonidae: Salmón, Trucha, Trucha arcoíris, Salvelino

Migración: Anádromos (remontan el río para desovar).

Escamas: Pequeñas cicloideas.

Tipo de vejiga natatoria: Fisóstomos.

Incluye tanto peces autóctonos (Salmón, Trucha) como introducidos (Trucha arcoíris, Salvelino).

Incluye tanto peces autóctonos y endémicos de la Península, como introducidos.


Petromyzontidae: Lampreas

Origen: 510 Ma.

Características: Sin mandíbulas, sin escamas, sin aletas.

Acipenseridae: Esturiones

Fósil viviente (360 Ma).

Estado: Peligro crítico de extinción.

Migración: Anádromo.

Anguillidae: Anguilas

Otro fósil.

Origen: 310 Ma.

Migración: Catádromo.

Clupeidae: Sardina

Cuerpo comprimido lateralmente.

Migración: Anádromos.

Tipo de vejiga natatoria: Fisóstomos.

Cobitidae: Lamprehuela

Hábitos: Bentónicos.

Tamaño: Pequeño.

Característica distintiva: Con una espina eréctil bajo cada ojo.

Ciprínidae: Carpas, barbos, bogas, tencas, gobios

El grupo más exitoso de Eurasia.

Hábitat típico: Tramos medios y bajos.

Grupo muy diversificado en tamaño, hábitos y alimentación.

Poseen un órgano propio, el aparato de Weber, que conecta el oído con la vejiga natatoria, mejora su audición.

Tipo de vejiga natatoria: Fisoclistos.

Incluye tanto peces autóctonos y endémicos de la Península, como introducidos.

Salmonidae: Salmón, Trucha, Trucha arcoíris, Salvelino

Migración: Anádromos (remontan el río para desovar).

Escamas: Pequeñas cicloideas.

Tipo de vejiga natatoria: Fisóstomos.

Incluye tanto peces autóctonos (Salmón, Trucha) como introducidos (Trucha arcoíris, Salvelino).

Incluye tanto peces autóctonos y endémicos de la Península, como introducidos.


Petromyzontidae: Lampreas

Origen: 510 Ma.

Características: Sin mandíbulas, sin escamas, sin aletas.

Acipenseridae: Esturiones

Fósil viviente (360 Ma).

Estado: Peligro crítico de extinción.

Migración: Anádromo.

Anguillidae: Anguilas

Otro fósil.

Origen: 310 Ma.

Migración: Catádromo.

Clupeidae: Sardina

Cuerpo comprimido lateralmente.

Migración: Anádromos.

Tipo de vejiga natatoria: Fisóstomos.

Cobitidae: Lamprehuela

Hábitos: Bentónicos.

Tamaño: Pequeño.

Característica distintiva: Con una espina eréctil bajo cada ojo.

Ciprínidae: Carpas, barbos, bogas, tencas, gobios

El grupo más exitoso de Eurasia.

Hábitat típico: Tramos medios y bajos.

Grupo muy diversificado en tamaño, hábitos y alimentación.

Poseen un órgano propio, el aparato de Weber, que conecta el oído con la vejiga natatoria, mejora su audición.

Tipo de vejiga natatoria: Fisoclistos.

Incluye tanto peces autóctonos y endémicos de la Península, como introducidos.

Salmonidae: Salmón, Trucha, Trucha arcoíris, Salvelino

Migración: Anádromos (remontan el río para desovar).

Escamas: Pequeñas cicloideas.

Tipo de vejiga natatoria: Fisóstomos.

Incluye tanto peces autóctonos (Salmón, Trucha) como introducidos (Trucha arcoíris, Salvelino).

Incluye tanto peces autóctonos y endémicos de la Península, como introducidos.

Entradas relacionadas: