Familias de Lenguas y Otros Términos Lingüísticos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB
FAMILIAS DE LENGUAS O FAMILIAS LINGÜÍSTICAS:
Grupo de lenguas que comparten un origen común y que guardan entre sí una relación de parentesco. Dichas lenguas suelen presentar características comunes en el vocabulario básico (numerales, términos de parentesco).
MONOLINGÜISMO:
Condición de ser capaz de hablar un solo idioma. Opuesto al bilingüismo y al multilingüismo.
LENGUAS HERMANAS:
Lenguas que se derivan de un tronco común. Por ejemplo, el español, italiano, catalán, francés… lo son, pues todas derivan del latín.
PARENTESCO LINGÜÍSTICO:
Relación entre lenguas que tienen un origen común. Se detecta por la semejanza de forma y de significado de términos.
FAMILIA INDOEUROPEA:
La mayor familia de lenguas del mundo en número de hablantes. A ella pertenecen la mayoría de lenguas de Europa y Asia.
LENGUAS AISLADAS:
Lenguas que no están emparentadas con ninguna otra, esto es, no se conocen otras lenguas de la misma familia. El euskera es una de ellas. Esto no quiere decir que no tuviera lenguas hermanas en el pasado sino que puede ser el último representante vivo de una familia extinguida.
LENGUA OFICIAL:
Lengua o lenguas que están en vigor en un territorio por decisión de la institución pertinente, reconocidas oficialmente por los países y usadas como lenguas de cultura y de la administración. (castellano en España)
LENGUA MATERNA:
La lengua que aprendemos en el seno de la familia.
LENGUA ESTÁNDAR:
La variedad seleccionada para desempeñar las funciones propias del registro común y culto de una lengua. (euskera batua)
LENGUA MINORITARIA O REGIONAL:
La lengua hablada tradicionalmente en un territorio de un estado por hablantes que constituyen un grupo numéricamente inferior al resto de la población de dicho estado y los cuales tienen, en general, dificultades para preservar y desarrollar dicha lengua. (euskera)
DIALECTO O VARIEDAD LINGÜÍSTICA:
La variedad de una lengua adscrita a un territorio junto a otras variedades geográficas. (guipuzcoano)
UNIVERSAL LINGÜÍSTICO:
Propiedad o característica común que existe en todas las lenguas del mundo.
PRÉSTAMO LINGÜÍSTICO:
Mecanismo que utiliza una lengua para incorporar palabras nuevas a su léxico.
DERIVACIÓN:
Mecanismo para la formación de palabras que consiste en la adición de prefijos y sufijos a los lexemas de las palabras.
COMPOSICIÓN:
Mecanismo para la formación de palabras que consiste en la combinación de palabras ya existentes.