La Familia: Perspectivas Sociológicas y Funciones Esenciales en la Sociedad
Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB
Perspectivas Teóricas sobre la Familia
Existen distintas perspectivas teóricas que ofrecen diferentes puntos de vista acerca de la familia:
El Enfoque Funcionalista: Funciones Esenciales de la Familia
Según el paradigma funcionalista, la familia cumple cuatro objetivos básicos:
- Socialización: Transmisión de valores y normas.
- Regulación de la actividad sexual: Establecimiento de límites y pautas.
- Reproducción social: Asegurar la continuidad de la sociedad.
- Seguridad material y emocional: Provisión de recursos y apoyo afectivo.
Desigualdad y Familia: Las Teorías del Conflicto
Al igual que la perspectiva funcionalista, el paradigma del conflicto considera a la familia como una institución central de la sociedad. Pero, en vez de analizar cómo el parentesco beneficia a la sociedad, los teóricos del conflicto investigan cómo la familia perpetúa la desigualdad. El papel de las familias en la reproducción social de la desigualdad adquiere diversas formas:
- Propiedad y herencia: Transmisión de riqueza y estatus.
- Patriarcado: Mantenimiento de estructuras de poder masculinas.
- Raza y etnicidad: Reproducción de jerarquías raciales y étnicas.
Una Perspectiva Feminista Radical de la Familia
Muchos de los argumentos arriba expuestos han sido formulados por numerosas feministas que ven a la familia como una institución central para la opresión de las mujeres.
Análisis Microsociológico de la Vida Familiar
Tanto la teoría funcionalista como la del conflicto parten del supuesto de que la familia es un sistema estructural que acarrea enormes consecuencias en nuestras vidas. Por el contrario, los análisis microsociológicos explican el modo en que los individuos experimentan y configuran su propia vida familiar.
Análisis Interaccionista-Simbólico: Significados en la Familia
Vista desde dentro, la vida familiar consiste en individuos que interactúan entre sí en un contexto que tiene distintos significados.
El Análisis del Intercambio Social: Negociación en el Cortejo y Matrimonio
El análisis del intercambio social, una perspectiva macrosociológica, sostiene que el cortejo y el matrimonio son procesos de negociación.
Importancia y Funciones Sociales de la Familia
La importancia social y económica de la familia se explica desde las perspectivas funcionalista y del conflicto, anteriormente mencionadas.
La familia cumple con funciones que adquieren una especial relevancia para el conjunto de la sociedad:
Regulación del Comportamiento Sexual
En cada sociedad hay distintas normas y comportamientos en cuanto a los parientes con los cuales se prohíben relaciones sexuales.
Reproducción Biológica
Toda sociedad depende de la familia en lo que se refiere a la concepción y nacimiento de nuevos seres. En la actualidad, las relaciones sexuales ya no tienen como meta principal la reproducción. De ahí, y ante el descenso de la natalidad, se articulan distintas políticas económicas y fiscales cuyo objetivo es favorecer la natalidad.
Socialización y Reproducción Social
La familia es considerada la principal agencia de socialización; se encarga de socializar a los individuos en los valores, creencias y religión en los que están inmersos, y les proporciona identificación y un estatus social.