La Familia de Carlos IV por Goya: Un Retrato de la Realeza Española

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

La Familia de Carlos IV: Un Retrato Íntimo de la Realeza por Goya

Este retrato, realizado por Francisco de Goya, es una representación de La Familia de Carlos IV, título que recibe la obra. Está compuesto por catorce personajes que conforman la familia real de la época. Los personajes se disponen en tres grupos:

  • Primer grupo: Carlos María Isidro, Fernando (Príncipe de Asturias), Doña María Josefa y la futura esposa de Fernando VII (aún desconocida en ese momento).
  • Segundo grupo: Carlos IV (Rey), María Luisa de Parma (Reina), María Isabel y Francisco de Paula.
  • Tercer grupo: Antonio Pascual, Doña Carlota Joaquina, los reyes de Parma (que llevan en brazos a Carlos Luis) y, finalmente, Goya, quien se autorretrata pintando la obra.

El autor muestra a todos los personajes de pie, ataviados con lujosos vestidos propios de la época. Goya presta especial atención a los detalles de estas vestimentas, utilizando colores marrones, rojos, amarillos y dorados. La escena se desarrolla en una habitación del Palacio de Aranjuez, con un fondo oscuro que contrasta con la luz centrada en los personajes, resaltando su importancia. Detrás de ellos, se aprecian dos lienzos de autor y tema desconocidos, que añaden volumen al retrato.

Francisco de Goya: Un Genio Artístico en Constante Evolución

Francisco de Goya y Lucientes (1746-1828), nacido en Fuentetodos (Zaragoza), es una figura clave del arte y considerado el mejor pintor desde el Barroco hasta finales del siglo XIX. Trabajó para cuatro reyes (Carlos III, Carlos IV, José I y Fernando VII). En sus obras, cultivó el Rococó, el Neoclasicismo y el Romanticismo, y anticipó los cambios radicales de la pintura contemporánea: Impresionismo, Expresionismo y Surrealismo. Dominó todas las técnicas de pintura, incluyendo el lienzo, los cartones para tapices y los grabados. Su pintura evolucionó desde temas alegres y luminosos hasta una pintura dolorosa y oscura, con obras que representaban, principalmente, batallas.

Creación y Recepción de "La Familia de Carlos IV"

La Familia de Carlos IV es una obra cumbre para Goya en esta época. El proceso de creación del cuadro se conoce gracias a las cartas de la reina María Luisa de Parma. El autor comenzó a trabajar en esta obra en mayo de 1800, mientras la familia real pasaba una temporada en el Palacio de Aranjuez. Entre mayo y julio, realizó varios bocetos, y la familia tuvo que posar durante largos periodos. La entrega definitiva del cuadro se realizó en 1801.

Detalles y Simbolismo en la Obra

El cuadro revela rasgos que permiten apreciar el comportamiento familiar de los personajes. Por ejemplo, el infante Carlos se abraza tiernamente a su hermano Fernando, y la infanta Isabel sostiene a su hijo cerca del pecho. Otra característica importante es que fue el segundo cuadro considerado un retrato de la familia real después de Las Meninas de Velázquez.

Contexto Histórico

El contexto histórico en el que se desarrolla la pintura de Goya es la segunda mitad del siglo XVIII y el primer tercio del siglo XIX. Es un periodo de transición entre la Edad Moderna y la Edad Contemporánea, del absolutismo monárquico y la sociedad estamental a una nueva sociedad liberal con clases sociales. En el ámbito artístico, el siglo XVIII se debate entre dos estilos: el Rococó y el Neoclásico.

Entradas relacionadas: