Verdadero o Falso: 40 Afirmaciones sobre Gobernanza de Internet y Derecho Digital
Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 8,2 KB
Verdadero o Falso
Afirmaciones sobre Gobernanza de Internet y Derecho Digital
El derecho a la desconexión establecido en el artículo 14 de la nueva Ley de Teletrabajo (Ley N° 19.978) permite a un abogado en el ejercicio liberal de su profesión exigir a sus clientes no ser contactado fuera de las horas de trabajo. - Falso
Uruguay no presenta brecha de género respecto a las tecnologías de la información y el conocimiento. - Falso
En el concepto de gobernanza de la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información mencionaba a todas las partes interesadas que conocemos en la actualidad. - Falso
La creación de normas que protegen los derechos de autor son dependientes de cada uno de los estados y no se produce de forma internacional. - Falso
La neutralidad de la red permite la equitativa distribución de los costos de Internet entre todos los actores involucrados, generando un plano de igualdad que ayuda a todos. - Falso
Las políticas de “zero rating” generan favoritos permanentes lo cual va en contra de los principios adoptados por la Internet Society. - Verdadero
La legislación blanda puede tener aplicación utilizando como medio a la Agenda de Túnez para la Sociedad de la Información. - Verdadero
La brecha digital es la ruptura que podemos observar en el cambio de paradigma que surge tras la aparición de internet. - Verdadero
El desarrollo individual, así como el desarrollo institucional y el de las organizaciones son dos puntos fundamentales para el empoderamiento de una población. - Verdadero
Integran el ecosistema de Internet las siguientes organizaciones: ICANN, ISOC, UIT, ONU. - Verdadero
A cada parte que integra el ecosistema de la Gobernanza de Internet se le llama Capítulo. - Falso
Las múltiples partes interesadas están todas en diversas jerarquías, estando en la cima el gobierno. - Falso
La diversidad cultural se logra únicamente a través del acceso a internet, el contenido brindado para comunidades indígenas y/u otras minorías no es relevante. - Falso
La academia estaba presente en Túnez 2005, cuando se realizó la Segunda Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información. - Falso
Instrumentos Jurídicos y Desinformación
Los instrumentos jurídicos aplicables a la regulación de Internet pueden clasificarse como instrumentos aplicables a nivel nacional, e instrumentos aplicables a nivel internacional. - Verdadero
La desinformación es un fenómeno que se ve fortalecido con la aparición de internet y las redes sociales. - Verdadero
Las normas de IUS COGENS pueden son un instrumento utilizado para la delimitación de la jurisdicción aplicable. - Falso
Lo que se conoce como Web 2.0 facilitó enormemente el control de los contenidos en internet. - Falso
Gobernanza de Internet y Derecho Internacional
La Gobernanza de Internet es definida como el gobierno de Internet. - Falso
El concepto de Gobernanza de Internet surge en la reunión de San Pablo llamada NetMundial. - Falso
El Derecho Internacional Privado únicamente nos puede ayudar a delimitar el derecho aplicable a cada caso. - Falso
El sistema de Derecho Internacional Público es un sistema de coordinación entre los diferentes estados donde se desarrollan estándares de derechos tales como el IUS COGENS. - Verdadero
Los modelos abiertos y participativos como los que presentan sitios web como “Wikipedia” podrían ser una alternativa más eficiente para el control del contenido en la internet. - Verdadero
Los IDNs son una herramienta útil para fortalecer y facilitar el acceso a internet de otras lenguas que presenten caracteres y/o alfabetos diferentes. - Verdadero
Avances Tecnológicos y Jurisdicción
Los avances tecnológicos son siempre considerados como un desarrollo. - Falso
El concepto de múltiples partes interesadas surge en el evento de la NetMundial en 2014, realizada en San Pablo, Brasil. - Verdadero
La nacionalidad y el lugar de celebración del contrato son bases para la jurisdicción aplicable en el Derecho Internacional Privado uruguayo. - Falso
El caso conocido como “Schrems II” es paradigmático a efectos de entender el poder discrecional de los privados en EEUU para acceder a nuestros datos discrecionalmente. - Falso
La presión de los pares es una característica de las normas sociales. - Verdadero
Extraterritorialidad de la Ley
La extraterritorialidad de la ley se produce cuando dos estados coordinan la aplicación de normas referentes a diversos actores y situaciones extranjeras de forma de que situaciones que en principio no atañen a una jurisdicción, lo hagan por aplicación indirecta de dichas normativas. – Falso
Informática Jurídica
La informática jurídica según su enclave orgánico puede ser legislativa. - Verdadero
El soporte lógico está regulado en la Ley N° 9.739 con la modificación introducida en la Ley N° 17.616. - Verdadero
La ciberocupación es un problema de los nombres de dominio. - Verdadero
Los nombres de dominio pueden ser clasificados como signos distintivos. - Verdadero
Los proveedores de hosting proveen servicio de alojamiento en forma transitoria. Falso
Sociedad de la Información y el Conocimiento (SIC)
Los espacios como el trabajo, la educación y el hogar están bien definidos en la SIC y no existe un solapamiento entre ellos. - Falso
En la SIC encontramos nuevas herramientas y formas de ejercicio de nuestros derechos que forman disciplinas y estudios nuevos en el sector académico. - Verdadero
ICANN es el organismo regulador de los nombres de dominio. - Verdadero
La academia no es una de las partes interesadas de la Gobernanza de Internet. - Falso
Derecho de las Telecomunicaciones y Espectro Radioeléctrico
El derecho de las telecomunicaciones comienza a tener relevancia con el crecimiento de internet. - Falso
Una de las ventajas del uso del espectro radioeléctrico es que no tenemos limitantes en cuanto a su uso y cada vez más agentes pueden utilizarlo si tienen la capacidad para desarrollar la infraestructura necesaria. - Falso
Informática Jurídica: Gestión, Decisión y Documentación
El uso de bases de datos forma parte de la informática jurídica de gestión de estudios jurídicos. - Verdadero
La informática jurídica legislativa es la que tiene por objeto, entre otros, ayudar en el buen desarrollo del iter legislativo. - Verdadero
Una de las dificultades en el uso de la informática jurídica documental es el silencio. - Verdadero
A los thesaurus se los puede clasificar como de proximidad o de truncamiento. - Falso
Informática y Telecomunicaciones
La informática jurídica es una rama de la informática. - Verdadero
Las telecomunicaciones se clasifican en públicas y privadas. - Falso
La regulación del derecho de las telecomunicaciones tiene origen nacional e internacional. - Verdadero
La informática jurídica de gestión se aplica fuertemente en el ámbito de la administración pública. - Verdadero
La inteligencia artificial ha dado un fuerte impulso a la informática jurídica decisoria. - Verdadero