Falacias y errores linguisticos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB
Falacias
Errores Lingüísticos
1.-Equivoco --> en la oración hay palabras que se les puede dar distintos significados, ej: "La muerte es el fin, de la vida, por lo tanto, toda vida debe tener como fin la muerte"
2.-Ambigüedad--> Se producen ambigüedades y confusiones por una redacción descuidada, ej:"abuelita asesina delincuente"
Apelan a los sentimientos o Afectos
a) Ataque P.D-->Descalifica la personalidad del oponente ·no lo escuchemos porque es gay·
b)Ataque P.I--> Descalificar a la persona por la situación "es lógico que va a estar en acuerdo con la educación gratis, porque es alumno"
c)Envenenar el pozo-->Descalificar un punto de vista haciendo imposible su defensa, "no escuchemos al negro, todos los negros roban"
1.-Apelar a la misericordia--> Benevolencia hacia una persona, "Agreguen me a la feria científica, sino, repetiré"
2.-Apelar a la simpatía--> Manipular a la Audiencia para que se ponga de parte de quien argumenta, "nunca había visto a unas mujeres tan bellas, se que votaran por mi"
3.-Apelar a la Autoridad--> Apelar al prestigio de las personas que no son expertas o no tienen autoridad en lo que se discute,
a) A la autoridad de una persona--> apelar al prestigio de una persona importante o famosa, " Esa dieta es muy saludable lo dice El chino ríos"
b) Al consenso--> Apela a la opinión de la mayoría, "todos sacaron mala nota, por lo tanto no tienes derecho a retarme"
4.-Apelar al terror-->Amenaza implícita "el que no esta de acuerdo, no tendrá oportunidades"
Procedentes de razonamientos falsos
5.-Causa falsa--> Causa de un hecho que procede inmediatamente en el tiempo, "El viernes me internaron en el hospital, el sábado mi perro enfermo y el domingo muro.Mi perro murió de pena porque yo no estaba con el".
6.-Regla general para caso particularista impropiamente una aplicación de una regla general a un caso particular, "todas las aves tienen plumas.El pinguino no tiene plumas. El pinguino no es un ave.
7.-Generalización apresurada-->Consiste en utilizar incorrectamente el razonamiento inductivo de una regla general a partir de las excepciones. “Pedro es un gran lector y es miope. Todos los grandes lectores son miopes.
8.- Pregunta compleja:-->Implica formular preguntas que suponen la aceptación de una información previas.”¿Cómo logra usted evadir los impuesto?”
9.-Apelación a la ignorancia-->Consiste en defender la verdad o falsedad de un enunciado basan doce en la idea de que nadie ha probado lo contrario. “Los ovnis existen, porque el otro día lo vi en la T.V.”
10.-Argumento tautologico o circulo vicioso-->Consiste en defender una afirmación mediante razones que significan lo mismo que la afirmación original. “esas vara mide más que aquellas porque es más larga”
11.-Esteriotipos--> Caracterización de una posición por medio de casos muy extremos. “los hombre galantes son unos seres cínicos y tramposos”
12.-Falsa analogía-->Comparar situaciones diferentes como si se tratara de la misma. “¿Por qué los estudiantes no podemos consultar los libros mientras rendimos los exámenes? Los médicos consultan sus libros para recetar un medicamento y los abogados, los códigos para preparas su defensa”
13.-Un error corrige otro error--->Considerar que una situación errónea puede compensar otra. “No se debe condenar el pirateo de música o películas, pues las grandes empresas dedicadas a estos rubros cobran a los consumidores sumas abusivas”
14.-Cambio de tema--->Evadir un tema a fin de defender una posición. “no entiendo porque la caza debe considerarse cruel, si produce tanta diversión a mucha gente”
15.-Premisas Falsas--> apoyarse en hechos Falsos. ¿Para qué usar cinturón de seguridad, si no brinda seguridad?”
16.-Premisas contradictorias--->Unas afirmación usada como apoyo es incompatible con lo se afirma en otra expresión, también usada como apoyo. “yo creo que los alumnos tienen derecho a elegir libremente a sus representantes para el centro de alumnos; ya que es algo que solo los estudiantes pueden decir. Pero naturalmente, yo estoy de acuerdo con el reglamento establecido por el director del colegio, en el sentido de que para participar solo deben ser escogidos los alumnos más aplicados”