Factores de Tensión Geopolítica y el Papel de las Organizaciones Internacionales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Factores Críticos en las Relaciones Internacionales y Geopolítica

Puntos de Tensión Comunes

Existen diversos factores que pueden generar tensión entre países, afectando su estabilidad y desarrollo. Entre ellos destacan:

  • Posesión de Recursos Naturales

    La posesión de recursos naturales es fundamental para el desarrollo económico de un país. La disputa por el control de estos recursos puede ser una fuente significativa de conflicto.

  • La Salida al Mar

    Se considera que todos los países deberían tener una salida al mar para sustentar su desarrollo económico. Aquellos países que no la poseen dependen de países de tránsito para acceder al mar. Surge un conflicto cuando no se llega a un acuerdo para el paso por el país de tránsito.

  • Puntos Estratégicos

    Los puntos estratégicos son ubicaciones geográficas que, por su posición, favorecen el desarrollo del país que los posee. Para los países que no tienen acceso a ellos, esta situación puede ser negativa, ya que se les podría prohibir el paso, limitando sus capacidades comerciales o militares.

  • Límites Establecidos Arbitrariamente

    Cuando dos países disputan un mismo territorio, se puede recurrir a un árbitro como mediador. Este dictamina un resultado para definir los límites. Sin embargo, surge un conflicto si alguna de las partes no respeta la decisión arbitral.

El Papel de las Organizaciones Internacionales

Frente a las complejas relaciones entre los países, surgen las organizaciones internacionales, que son foros de reunión para representantes de diferentes naciones.

Funciones Principales

Estas organizaciones buscan:

  • Prevenir los problemas y tensiones internacionales.
  • Si no se logra la prevención y se llega a un conflicto, se enfocan en solucionar el problema.
  • Una vez alcanzada una solución, trabajan para mantener esa solución a largo plazo.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU)

La ONU (Organización de las Naciones Unidas) es un ejemplo primordial de organización internacional.

Objetivos Fundamentales de la ONU

Los principales objetivos de la ONU son:

  1. El mantenimiento de la paz y la seguridad internacional.
  2. El impulso de acciones de cooperación pacífica entre los países en temas económicos, sociales y culturales.
  3. La promoción y la defensa de los derechos humanos.
  4. La cooperación internacional en la solución de problemas globales.

Estructura de la ONU

La ONU cuenta con una estructura compleja para llevar a cabo sus funciones:

La Asamblea General

Es el órgano principal de deliberación donde se debaten y plantean recomendaciones sobre diversos temas. Todos los Estados miembros de la ONU cuentan con un representante que tiene voz y voto, lo que significa que pueden participar en las deliberaciones y votar las decisiones.

El Consejo de Seguridad

Este órgano es el responsable de tomar decisiones cruciales sobre el mantenimiento de la paz y la seguridad internacional. Está formado por 15 miembros: cinco son permanentes (con poder de veto) y diez son elegidos por períodos de dos años.

La Corte Internacional de Justicia (CIJ)

Actúa como el principal órgano judicial de las Naciones Unidas. Su función es resolver, de acuerdo con el derecho internacional, las disputas legales que le sometan los Estados y emitir dictámenes consultivos sobre cuestiones jurídicas.

Oficinas y Organismos Especializados de la ONU

La ONU también comprende diversas oficinas y organismos especializados que trabajan en áreas específicas, tales como:

  • El Banco Mundial
  • El Fondo Monetario Internacional (FMI)
  • La Organización Mundial de la Salud (OMS)
  • La Organización Internacional del Trabajo (OIT), entre otros.

Entradas relacionadas: