Factores Sociolingüísticos en la Variación del Lenguaje
Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB
Gráficos y Variables Sociolingüísticas
1. Variables Lingüísticas
Variable dependiente: aquella que se encuentra entre barras y constituye el elemento principal de estudio.
Variantes: aquellas que se presentan entre corchetes.
Variables sociales/independientes: incluyen el género, el sexo, la edad, la clase social, el nivel de instrucción, la profesión u ocupación, la procedencia geográfica y la etnia.
2. Comentario de Gráficos
La forma de prestigio estaba asociada a las mujeres, y si hubo un factor de cambio, fue porque había más jóvenes que la adoptaban.
Factor Edad
Es uno de los factores que con mayor fuerza y claridad pueden determinar los usos lingüísticos de una comunidad de habla.
Tiempo Aparente
- En este enfoque, los usos lingüísticos de las generaciones de mayor edad se consideran más antiguos, mientras que los de las generaciones jóvenes son más recientes y se perciben como innovadores.
Tiempo Real
- Se refiere a estudios longitudinales en los cuales se toma a un mismo grupo de hablantes de una comunidad de habla, quienes son estudiados a lo largo de su vida para observar cómo varían sus formas de hablar. Estos estudios son muy costosos, ya que implican seguir la trayectoria vital del informante.
Factor Sexo
Las mujeres son más sensibles a las formas de habla prestigiosas y muestran una actitud más positiva que los hombres hacia los usos que se ajustan a la norma.
Prestigio Encubierto
- Es más frecuente en hombres que en mujeres. Está asociado a usos que no son considerados cultos, usos alejados de lo que abiertamente se reconoce como normativo o adecuado, y que a menudo son marcas de "masculinidad" entre los estratos sociales más bajos.
Prestigio Cubierto
- Es un prestigio de grupo que se opone al prestigio abierto (o de comunidad), el cual se asocia a lo correcto, lo normativo y lo adecuado.
Factor Clase Social
La clase social se clasifica en baja, media o alta. Las diferencias de clase y de estilo están asociadas a diferencias de sexo: las mujeres utilizan con más frecuencia variables estándar o las que se consideran prestigiosas en la comunidad. No son más conservadoras, aunque a veces coincida, sino más sensibles al prestigio. Una variable sociolingüística estable es aquella que muestra correlaciones regulares con la clase social y que, además, covaría con el estilo, ya que el estilo de habla formal se asocia con el de la clase alta. Los hablantes de un grupo social intermedio (clase media-baja o baja-alta) usan una variante determinada asociada con una clase de prestigio con una frecuencia excesivamente mayor que la del grupo social inmediatamente inferior en los estilos más formales, hasta el punto de que pueden llegar a sobrepasar incluso a los de la clase inmediatamente superior.
Hipercorrección y Cambio Lingüístico
¿La hipercorrección se relacionaría más con un cambio desde abajo o un cambio desde arriba?
La hipercorrección se relaciona con un cambio desde arriba porque la conciencia del prestigio que tiene esa forma llega a la clase baja y hace que ellos incluso la produzcan con mayor frecuencia (de la que son conscientes).