Factores de Riesgo y Prevención en Salud: Desde la Vejez Exitosa hasta las Pandemias
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB
Factores Clave en Salud y Prevención de Enfermedades
Actitudes para Promover un Envejecimiento Saludable
Para prevenir enfermedades y fomentar una vejez saludable, se recomiendan las siguientes actitudes:
- Consumo moderado de alcohol.
- Abstención de fumar.
- Mantenimiento de una relación de pareja estable.
- Práctica regular de ejercicio físico.
- Mantenimiento de un peso corporal adecuado.
- Consecución de un buen nivel educativo.
- Adopción de una actitud positiva frente a los problemas.
Principales Causas de Mortalidad a Nivel Mundial
Las principales causas de muerte en el mundo incluyen:
- Cardiopatía isquémica.
- Infecciones de las vías respiratorias inferiores.
- VIH/SIDA.
- Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
Factores que Contribuyen a la Resistencia Bacteriana a los Antibióticos
La resistencia a los antibióticos es un problema creciente debido a factores como:
- Administración clínica de antibióticos a personas.
- Uso masivo de antibióticos en veterinaria y ganadería.
Condiciones para que una Enfermedad Infecciosa se Convierta en Pandemia
Para que una enfermedad infecciosa alcance el nivel de pandemia, se requieren las siguientes condiciones:
- Aparición de un nuevo virus que no haya circulado previamente entre la población.
- Capacidad del virus para producir casos graves de enfermedad.
- Transmisión eficaz del virus entre personas.
Infecciones Oportunistas
Las infecciones oportunistas son enfermedades que raramente afectan a personas con sistemas inmunológicos saludables. Se manifiestan en individuos con sistemas inmunitarios comprometidos, como en el caso de la infección por VIH. Los microorganismos causantes suelen estar presentes en la mayoría de los individuos, pero son controlados por un sistema inmunológico funcional.
Factores de Riesgo en la Aparición del Cáncer
Diversos factores pueden aumentar el riesgo de desarrollar cáncer, incluyendo:
- Bacterias y virus.
- Tóxicos químicos.
- Radiación ultravioleta (especialmente en el cáncer de piel).
- Tabaquismo (en el cáncer de pulmón).
- Virus de la hepatitis B (en el cáncer de hígado).
- Uranio.
- Virus del herpes genital.
- Virus de Epstein-Barr.
- Amianto.
Tratamiento Actual de la Infección por VIH
La infección por VIH se trata actualmente con fármacos antirretrovirales que inhiben la replicación del virus, aunque no curan la enfermedad. Entre estos fármacos se encuentran el AZT (zidovudina) y los inhibidores de la proteasa.
Partícula ALD (Adrenoleucodistrofia)
La adrenoleucodistrofia (ALD) es una enfermedad genética que afecta la capa de mielina, el aislante graso que recubre las fibras nerviosas del cerebro.
Transmisión del VIH y la Malaria
VIH:
- Relaciones sexuales sin protección.
- Compartir jeringuillas y otros equipos de inyección.
- Transfusión de sangre contaminada.
- Transmisión vertical (de madre a hijo) durante el embarazo, el parto o la lactancia.
Malaria:
- Picadura de un mosquito Anopheles hembra infectado. Este mosquito debe haber picado previamente a una persona con malaria.
- El parásito de la malaria se encuentra en los glóbulos rojos, por lo que también puede transmitirse por transfusión de sangre, trasplante de órganos y uso compartido de agujas contaminadas.
- La malaria está restringida geográficamente, ya que los mosquitos Anopheles se encuentran principalmente en zonas tropicales y subtropicales.
Requisitos para que un Producto sea Considerado Ecológico
Para que un producto sea considerado ecológico, debe cumplir con prácticas respetuosas con el medio ambiente, minimizando el impacto humano y siendo producido de la manera más natural posible.