Factores de Riesgo y Medidas Preventivas en el Ámbito Laboral
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB
Salud Laboral: Riesgos, Prevención y Bienestar en el Trabajo
Concepto de salud: Bienestar físico, psíquico y social = salud laboral.
Riesgo laboral: Posibilidad de sufrir un daño.
Condición de trabajo: Características del trabajo.
Prevención de riesgos laborales: Conjunto de medidas para eliminar o disminuir los riesgos laborales y mejorar las condiciones de trabajo.
Legislación en prevención
Factores de Riesgo Laboral
Condiciones de seguridad:
- Lugares de trabajo: Espacios, instalaciones.
- Equipos de trabajo: Máquinas, herramientas.
Condiciones medioambientales:
- Agentes físicos: Ruido, radiaciones.
- Agentes químicos: Sustancias, preparados.
- Agentes biológicos: Virus, bacterias.
Condiciones ergonómicas:
- Carga física: Esfuerzos físicos, posturas.
- Carga mental: Cantidad de información, rapidez.
Condiciones psicosociales:
- Organización del trabajo: Monotonía, variedad de tareas.
- Características personales: Perfección en la tarea.
Daños a la Salud del Trabajador
Patología específica: Enfermedad o accidente de trabajo (patologías) consecuencia directa del trabajo (lesiones).
Patología preespecífica: Insatisfacción laboral y fatiga (patología) consecuencias del trabajo y otras causas (lesiones).
Accidente de trabajo (lesión corporal)
Requisitos:
- Existencia de lesiones físicas o psíquicas.
- Trabajo por cuenta ajena o propia si cotiza.
- Relación causa-efecto entre trabajo y accidente.
Supuestos asimilados por la ley:
- Accidente in itinere (ir y volver del trabajo).
- Cargo sindical (desempeño de funciones de carácter sindical).
- Tareas distintas (realizar tareas distintas a las de su categoría profesional).
- Actos de salvamento (relacionados con el trabajo).
- Enfermedad de trabajo.
- Consecuencias de accidente.
- La fatiga laboral: Disminución de la capacidad física y mental a causa de la carga física y mental.
- La insatisfacción laboral: Actitud negativa hacia el trabajo, diferencia entre las expectativas generadas y la realidad del trabajo, más la importancia dada.
- El envejecimiento prematuro: Mayor desgaste por acumulación de fatiga crónica.
Medidas de Prevención
Medidas de prevención: Intentar dominar o reducir las causas.
Medidas de riesgos laborales: Reducir o eliminar sus consecuencias sobre el trabajador.
Técnicas de Prevención Colectiva
Barandillas y redes de seguridad, resguardos de las máquinas, dispositivos de seguridad y doble mando, ventilación general, pantallas.
Equipos de Protección Individual (EPI)
Última medida de prevención, cualquier equipo destinado a ser llevado o sujetado por el trabajador para que le proteja. No se considera EPI la ropa corriente del trabajador.
Prevenir la pérdida de salud: medicina del trabajo. Evitar accidentes de trabajo: seguridad. Evitar la fatiga: ergonomía. Prevenir enfermedades profesionales: higiene industrial. Contra la insatisfacción laboral: psicosociología.