Factores de Producción: Renta, Capital, Interés y Trabajo
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB
Renta
La renta representa el valor o precio de un factor de producción en un periodo determinado de tiempo.
Recursos Naturales
Se caracteriza porque a corto plazo la cantidad de recursos naturales de los que dispone un país o una economía se considera constante. Por tanto, a corto plazo la producción que se obtiene de ellos también es constante. En cambio, lo que sí varía son los usos alternativos de ciertos recursos. La retribución que perciben los propietarios de los recursos naturales por usarlos mide su capacidad de dar fruto y se denomina alquiler o renta de la tierra.
Capital
Cuando alguien tiene capital o dinero ahorrado, y no lo va a utilizar durante un tiempo, puede ceder su utilización a otra persona a cambio de una compensación.
Interés
El interés o precio del dinero es el pago por el alquiler del capital recibido en concepto de préstamo.
Características
- La demanda (prestatarios): Está formada por los distintos agentes económicos que desean satisfacer sus necesidades de consumo, inversión o gasto público.
- La oferta (prestamistas): Está constituida por el ahorro, los beneficios no distribuidos y el superávit.
- El precio o interés de equilibrio: Las personas que prestan entienden que les compensa renunciar a gastar algo en el presente porque en el futuro podrán consumir mayor cantidad.
Trabajo
El salario es la remuneración del trabajo prestado por cuenta ajena.
Funcionamiento
- La demanda del trabajo: Es la derivada de los puestos de trabajo que ofrecen las empresas. Depende de:
- El nivel de salarios.
- El precio del bien o servicio producido.
- La productividad del trabajador.
- La oferta de trabajo: Es la formulada por las familias, más concretamente por los trabajadores. La cantidad de trabajo ofertada por parte de estos dependerá del nivel de:
- Los salarios.
- Características de la población.
- El salario de equilibrio: Así como la cantidad de trabajo que se intercambia por un salario, se genera por el libre juego de la oferta y la demanda.
Política de Empleo
La política de empleo es un conjunto de planes y procedimientos que tienen como principal objetivo reducir el paro de una economía.
Población
La población es el número total de personas que viven en un área geográfica.
Clases de Desempleo
- Cíclico: Aumenta notablemente durante las épocas de recesión mientras que en las etapas de expansión disminuye. Está originado por los altibajos de la economía.
- Estacional: Se debe a la existencia de ciertas actividades que solo requieren mano de obra en determinadas épocas del año.
- Estructural: Responde a los desajustes entre la oferta de trabajo que proponen los empresarios y las demandas de empleo que solicitan los trabajadores.