Factores de Producción Agrícola: Costes, Insumos y Políticas de Subvención

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Costes de Transacción y Acción Colectiva

Los costes de transacción son los costes de ajustes, de la información y de la negociación y cumplimiento de los contratos. Estos costes aumentan porque la utilización de las propiedades no puede variar a corto plazo, porque no hay una buena información, porque hay diferencias en la capacidad de utilizar esa información y porque hay gente dispuesta a beneficiarse a expensas de otros.

Factores de Producción y Política de Crédito

Importancia de los Nuevos Factores de Producción

Esta intensificación agraria depende en parte de la disponibilidad y la financiación de nuevos factores de producción, frecuentemente manufacturados.

Papel de los Insumos Manufacturados

  • Los factores de producción manufacturados tienen una importante función en el desarrollo agrario porque la posibilidad de utilizar más tierra es limitada en la mayoría de países.
  • La teoría de la innovación inducida indica que los agricultores buscarán nuevas tecnologías agrarias que permitan sustituir los insumos que aumentan de precios por otros de menor coste.
  • Estos insumos suelen ser factores altamente complementarios.

Semilla

  • Las variedades de alto rendimiento son un insumo de bajo coste, pero estas variedades deben desarrollarse o identificarse, ser analizadas, producidas y multiplicadas, hay que controlar su calidad y finalmente distribuirlas a los agricultores.

Fertilizantes

  • Las variedades de mayor producción requieren una mayor utilización de abonos, especialmente, N - P - K.
  • Estas fuentes naturales deben ser suplementadas con fertilizantes químicos comerciales para conseguir las cantidades y las proporciones necesarias.

Gestión del Agua y Recursos Hídricos

  • La disponibilidad de agua de riego influye significativamente en el numero de cultivos por hectárea y por año, en los insumos utilizados y por lo tanto en la producción.

PSI (Proyecto Subsectorial de Irrigaciones): Inicia sus actividades en el año 1998, con el objetivo de mejorar la infraestructura de riego existente, promover la tecnificación del riego a nivel parcelario, y brindar capacitación a las organizaciones de usuarios de agua de riego de la costa peruana.

ANA (Autoridad Nacional del Agua): Creada el 13 de marzo del 2008 por el Decreto Legislativo N°997, con el fin de administrar, conservar, proteger y aprovechar los recursos hídricos de las diferentes cuencas de manera sostenible, promoviendo a su vez la cultura del agua.

Plaguicidas

Los plaguicidas, a pesar de estos problemas, probablemente seguirán siendo necesarios hasta que se desarrollen variedades resistentes a las plagas, prácticas biológicas y culturales y otros métodos sustitutivos para el control de plagas.

Factores de Producción Animal

  • Los factores de producción que permiten controlar las enfermedades y parásitos son seguramente los más importantes.
  • La importancia de la alimentación suplementaria y la genética varía de país y país y según el tipo de producción.

Maquinaria

  • La mecanización agraria es frecuentemente motivo de controversia. El laboreo, la siembra, el cultivo y la recolección se hacen a mano en muchos países en desarrollo.
  • La controversia aparece porque la maquinaria suele sustituir a la mano de obra o a los animales.

La Conveniencia de las Subvenciones a los Factores de Producción

Los países en desarrollo a menudo subvencionan lo siguiente:

  • Semillas
  • Fertilizantes
  • Los sistemas de riego
  • Los plaguicidas
  • Y a veces maquinaria

En general, no es una buena estrategia ya que las subvenciones pueden provocar:

  • Pérdida de eficiencia económica
  • Muy costosas para el Estado
  • Desaniman la competitividad (sector privado) en la provisión de estos factores.
  • Daños medioambientales por uso en exceso (plaguicidas)

Entradas relacionadas: