Factores del Medio Físico que Influyen en la Agricultura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

El Relieve

El relieve montañoso condiciona la actividad agraria de diversas maneras:

  • La altitud modifica las temperaturas (disminuyen 0,6 ºC cada 100 metros de ascenso) y las precipitaciones (aumentan hasta cierta altura).
  • La orientación de las laderas influye en los cultivos: las solanas (vertientes orientadas al sol) son más cálidas que las umbrías; y las vertientes de barlovento (orientadas a los vientos dominantes) son más húmedas que las de sotavento.
  • Las pendientes y desniveles provocan la erosión del suelo fértil, condicionando las labores agrarias y dificultando la mecanización.
  • Los relieves llanos y los fondos de los valles son, generalmente, las zonas más favorables para las actividades agrarias.

El Clima

El clima influye en el desarrollo de las plantas a través de la insolación, las temperaturas, las precipitaciones y el viento.

  • Las horas de sol (insolación), las temperaturas y las precipitaciones que exige cada planta son diferentes. Además, la agricultura es imposible en zonas con temperaturas extremas (por debajo de 0 ºC o por encima de 45 ºC) y en zonas muy secas.
  • Los vientos suaves favorecen los cultivos, evitando heladas, dispersando nieblas y fortaleciendo los tallos. En cambio, los vientos violentos arrancan flores y frutos, y erosionan el suelo.

El Agua, la Vegetación, la Fauna y el Suelo

  • El agua dulce (superficial o subterránea) es esencial para los seres vivos y mejora los rendimientos agrarios mediante el regadío. Los ríos pueden favorecer o dificultar la actividad agraria según la regularidad de su caudal, su poder erosivo y el aporte de sedimentos.
  • La vegetación natural puede mejorar el suelo (aportando humus) o empeorarlo (en el caso de ciertas especies). Además, algunas formaciones vegetales, como las herbáceas, son fundamentales para determinadas actividades agrarias, como la ganadería. La deforestación suele ser perjudicial, ya que favorece la erosión del suelo.
  • La fauna puede dañar los cultivos y el ganado (provocando plagas y destruyendo cosechas), o ser beneficiosa (facilitando la polinización y aportando humus al suelo).
  • El suelo aporta los nutrientes necesarios para las plantas, por lo que sus características condicionan notablemente los cultivos. Su fertilidad depende de su espesor (los suelos profundos de los valles son más fértiles que los delgados de las laderas montañosas), del grosor de sus componentes (influyen en su aireación y capacidad de retención de agua) y de su grado de acidez o basicidad (los suelos excesivamente ácidos o básicos son tóxicos para las plantas).

Entradas relacionadas: