Factores de Localización Industrial y Estrategias de Crecimiento Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Factores de Localización Industrial

  • Disponibilidad y coste del terreno: Este factor es crucial para empresas que necesitan grandes superficies, buscando zonas alejadas de núcleos urbanos donde el suelo es más económico.
  • Facilidad de acceso a las materias primas: Las empresas buscan proximidad a sus fuentes de suministro.
  • Existencia de mano de obra cualificada: Es importante contar con suficientes trabajadores cualificados en la zona.
  • Dotación industrial e infraestructuras: Se debe considerar el nivel industrial de la zona y la presencia de empresas auxiliares.
  • Transportes y comunicaciones: La cercanía a redes de comunicación y medios de transporte es esencial.
  • Existencia de ayudas económicas o fiscales: Incentivos gubernamentales para atraer empresas a determinadas zonas.
  • Otros factores: Desarrollo económico y social, ambiente de negocios, clima laboral y social.

Ventajas del Crecimiento: Economías de Escala

Las economías de escala se logran al disminuir el coste medio (coste por unidad) al crecer la empresa y aumentar la producción. Las razones son:

Aspecto productivo

  • Mayor mecanización y automatización.
  • Aprovechamiento de la división del trabajo y la especialización.
  • Uso de equipos polivalentes, robots y máquinas para realizar múltiples tareas, ahorrando costes y personal.

Aspecto comercial

  • Reducción de costes en compras a gran escala, obteniendo mejores precios de proveedores.

Aspecto financiero

  • Mayor acceso a fuentes financieras y mejores condiciones.

La Subcontratación como Alternativa

La subcontratación implica que una empresa encarga a otra la realización de una actividad bajo condiciones específicas, con la garantía de compra de la producción si se cumplen. Estos acuerdos suelen ser estables, basados en la confianza mutua y la búsqueda de beneficios recíprocos.

Crecimiento Externo

También conocido como concentración o integración empresarial. Modalidades:

Integración de Sociedades

Implica la pérdida de personalidad jurídica de al menos uno de los participantes. Variantes:

  • Fusión
  • Absorción
  • Concentración horizontal
  • Concentración vertical

Participación

Una empresa adquiere parte de las acciones de otras, obteniendo control mayoritario o minoritario.

Costes Directos

Están directamente vinculados a la producción, por lo que se puede identificar fácilmente la cantidad correspondiente a cada producto.

Costes Indirectos

Afectan a la empresa en su conjunto y son comunes a los diversos productos.

El Área de Producción de la Empresa

Producir implica aumentar la utilidad de los bienes para satisfacer necesidades. La utilidad total se compone de:

  • Utilidad de forma: Transformar materias primas en productos con la forma y cualidades deseadas por el consumidor.
  • Utilidad de lugar: Situar el producto cerca del consumidor.
  • Utilidad de tiempo: Disponer del producto cuando el cliente lo necesita.
  • Utilidad de propiedad: Facilitar la venta y entrega del producto, transfiriendo su propiedad.

El área de producción se encarga del aprovisionamiento de factores productivos y su transformación en bienes y servicios.

Entradas relacionadas: