Factores Innatos y Aprendizaje: Condicionamiento Clásico y Operante
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB
Factores Innatos de Conducta
Pueden ser:
Reflejos
Es una respuesta innata, automática e involuntaria que se genera como respuesta a un impulso que provoca un ajuste rápido de la conducta y facilita el bienestar del organismo.
Instintos
Son las acciones vitales, que aparecen en el ciclo de la filogenia durante la formación de las especies. Como tendencias los seres humanos poseemos instintos (maternal) y como conducta son fijas, estereotipadas, innatas e idénticas en todos los seres de una misma especie. Hay dos tipos:
Habituación
Significa que nos acostumbramos a la presencia de un estímulo repetido al que reducimos nuestra intensidad de respuesta después de muchas presencias de él (la primera vez que oyes petardos te asustas, pero si llevas un rato ya no reaccionas al ruido).
Sensibilización
Es un aumento de la reacción ante un estímulo (al hacer los deberes y alguien te habla, te sobresaltas).
Condicionamiento Clásico
Es una asociación entre estímulos, es una respuesta involuntaria, sus elementos son EI-RI-EC-RC-EN, los factores son la intensidad, la relevancia y la novedad. Sus principios son la discriminación, generalización y extinción.
Condicionamiento Operante
Es un tipo de aprendizaje asociativo en el que una respuesta voluntaria se refuerza o debilita en función de las consecuencias positivas o negativas que cree.
Estimulo | Tipo de estímulo | Consecuencia | Conducta | |
---|---|---|---|---|
Refuerzo positivo | Presente | Positivo | Agradable | Refuerza |
Refuerzo negativo | Ausente | Negativo | Agradable | Refuerza |
Castigo | Presente | Negativo | Desagradable | Debilita |
Entrenamiento por omisión | Ausente | Positivo | Desagradable | Debilita |
Programas de Refuerzo
Aprendizaje Social
Es un aprendizaje por imitación, sucede cuando el sujeto observa la conducta de un modelo, lo puede aprender sin necesidad de tener que usarlo. ALBERT BANDURA.
Aprendizaje Cognitivo
Se dedica a observar, describir y comprender los procesos cognitivos que adquirimos, almacenamos, recuperamos y usan al conocimiento. DAVID AUSUBEL.