Factores que influyen en los viajes: Equipamientos y análisis socioeconómicos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB
Equipamientos
- Atracción comercial: centros comerciales o vías de gran capacidad comercial.
- Atracción hostelera: se produce en zonas con concentración de hoteles y hostales.
- Actividades bancarias: al igual que en el punto anterior, los viajes son atraídos por la aglomeración de bancos y cajas.
- Actividades sanitarias: atraen una gran cantidad de viajes, ya sea un hospital o un pequeño centro de salud.
- Atracción administrativa y sector terciario general: la multitud de gestiones administrativas que se realizan generan desplazamientos.
- Atracción escolar y universitaria: es una de las mayores en volumen. Suele haber dos categorías: estudios no universitarios que se encuentran dispersos por el territorio y los universitarios, generalmente concentrados.
Análisis socioeconómicos y demográficos
- Población: el número de habitantes y su distribución. La densidad. Datos de la evolución de la población, tanto en el ámbito de estudio como en las poblaciones colindantes.
- Empleo: el empleo existente en un territorio determina el número de viajes realizados con motivo trabajo en el mismo. Analizar el número de empleos en cada zona de transporte, así como el número de empleados. Así se pueden señalar las zonas claramente atractoras por empleo y las que, por el contrario, son zonas de una alto volumen de factor de trabajo residente. La mejor fuente para esta información viene siendo tradicionalmente en España las encuestas domiciliarias de transporte.
- Estudios: el número de plazas escolares y universitarias así como la población de los intervalos de edad más bajos son factores clave para poder determinar que zonas son las que, potencialmente, pueden generar y atraer viajes por el motivo estudios. Se observa el número de plazas de estudios y el número de estudiantes residentes en cada zona y con ellos se establece el ratio plazas / estudiantes, que permitirá la comparación entre unas zonas y otras.
- Motorización: la motorización influye en el modo en el que se realice un viaje más que en la determinación del número total de viajes. Sin embargo, si se interpreta la motorización como un indicador de la renta de la zona analizada, también podría explicar el número total de viajes.