Factores que influyen en la variación de la lengua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

1Cult.SociedadyLengua


Cultura y sociedad unidad indisoluble,separa pa entender.

Cultura:

Proceso acumulativo de conocimientos, formas de comportamiento y valores que constituyen el elgado histórico de cualquier grupo humano. (todos tienen cultura)
, dinámica y constante cambio.

Sociedad

Conjunto de relaciones que se establecen ntre los individuos, grupos o clases que conforman su estructura y organización en un det. Momento, relaciones condicioandas por proncipios variables, estratif. Social. -Ni la sociedad explica cultura ni cultura sociedad, puesto q funcionamiento de sociedad a través de time da lugar a un cuerpo cultural, múltiples vinculaciones independientes. -

Lengua:

instrumento de comunicación a nivel de la sociedad y como mecanismp de articulación entre sociedad y cultura a través de la socializacon. Cada una existe en función de las otras.

2JuiciosHecho valor... (Tusón)

:Los hechos pertenecen al orden de lo Fáctico, de los acontecimientos ocurridos ene el mundo que llamamos REAL, enotnces describe un hecho sin valorarlo y se limita a su descripción física. Tienen una naturaleza referencial y objetiva.(trump nunca ha gobernado)
Las opiniones, en Cambio, son valoraciones de orden SUBJETIVO y reflejan las creencias, la Cultura y la ideología de quien las emite. Pueden tener un Carácter REPRESENTATIVO, pero sobre todo manifiestan un PARECER sobre los Acontecimientos.Se basan en un conjunto de valores o En un sistema de valores específico.No es útil Para discutir cualidades del mundo físico, pues describe intereses y puntos de Vista personales(trump es el mejor) 
Un prejuicio lingüístico es una desviación de la Racionalidad que, toma la forma de un juicio de valor sobre una lengua, alguna de sus caract, o sobre los hablantes, dictado por la ignorancia ajustado a estereotipos(lo diferente)(Cada lengua está constituida por palabras y reglas que comparten todos.Todas Las personas que hablan la misma lengua la hablan igual.Los dialectos son Lenguas de segunda categ.Unas lenguas son superiores a otras.Una lengua que no Tiene escritura es una lengua de seg nivel.Las formas de escribir empleadas en Las redes socialesdestruyen el idioma.)

3Nociones Lengua VyR (Pérez Silva)


El sistema de comunicación principal son las lenguas.No son Sistemas homogéneos pues cambian debido a distintos factores. A esto se le denomina varied lingüísticas:
sondistintas formas de hablar una lengua.(las geografías, las sociales, las situacionales y las adquisicionales) 
1 según la regíón(inglés -variedad de Ing Aus,etc. Hablan diferente)
2 grupos particulares que viven en ciertos lugares. (los jóvenes Escolarizados de lima no habían como los no esc. O olds 3 como hablamos según la situación o el contexto (cuando estamos con amigos registro coloquial,cuando estamos con un extraño usamos un registro formal.)
4 son propias de los bilingües, pues en el proceso de Aprender la segunda lengua,producen enunciados con Carácterísticas de su lengua materna,(si llega un al Perú A aprender el castellano usa términos creativos de su lengua Materna en el proceso de aprendizaje.)

4Var. Estándar(Camilo Fernández)


es una variación social impuesta por Grandes grupos de poder (cole u). IOW, manera formal de comunicarse en situaciones que lo ameritan, pq hay pacto implícito cuando situación académica. Entonces existe un solo estándar?. Bernárdez afirma que no, pues idiomas abordan distintas zonas, (entonación la Pronunciación diferentes en casos).Español pronunciara las palabras distinto a boliviano. Estas diferencias no son tan significativas como para a Obstaculizar la comunicación de ellos.Cassany sostiene Que V.E es supradialectal e intradialectal. Supradialectal Porque es la menos influida por factores geográficos o históricos(mejor modo de referencia para la corrección). Y es Interdialectal porque facilita la comunicación entre locutores de distintos Dialectos. (bonaerense quiere dar una charla en una junta Sudamericana no tendrá graves problemas si usa la variedad estándar)

5Hablar Bien hablar mal (bernardez)


Existen variedades maso formales de la lengua y nromas lingusitcas sociales, no académicas, escolares o gramaticales. Son los amblantes en un proceso complejo que se produce sin necesidad de un acuerdo previo los que deciden que forma de hablar van a considerar mas adecuadas para cada tipo de contexto. Eso se puede fijar en libros pero no es imprescindible. Los hablantes son los únicos que tienen derecho de establecer la norma y estándar . Hablar bien y hablar mal es saber o no saber usar la lengua adecuada a cada situación o a cada interlocutor, expresarse de una manera en una conferencia o una recepción formal y de otro modo en la conversación informal entre íntimos.

Entradas relacionadas: