Factores que Influyen en las Necesidades Hídricas y la Alimentación
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB
Necesidades Hídricas y Gasto Energético
Factores que Influyen en las Necesidades Hídricas
Las necesidades hídricas del organismo dependen de diversos factores, incluyendo:
- Metabolismo individual: Cada persona tiene un metabolismo único que influye en sus necesidades de agua.
- Condiciones ambientales: La temperatura y la humedad del entorno juegan un papel importante.
- Circunstancias físicas: La edad, el nivel de actividad física y otros factores individuales también influyen.
Gasto Energético Total (GET)
El gasto energético total (GET) se compone de tres elementos principales:
- Gasto Energético Basal (GEB): El gasto mínimo para mantener las funciones vitales en reposo.
- Gasto por Actividad Física (GAF): El gasto energético asociado a cualquier actividad física.
- Efecto Termogénico de los Alimentos (ETA): El gasto energético derivado del procesamiento de los alimentos.
La fórmula para calcular el GET es: GET = GEB + GAF + ETA
La Dieta: Características y Tipos
Definición de Dieta
Una dieta es el conjunto de alimentos que se consumen diariamente, distribuidos en diferentes comidas.
Características de la Dieta Mediterránea
La dieta mediterránea se caracteriza por:
- Actividad física diaria.
- Consumo abundante de alimentos de origen vegetal: Frutas, verduras, legumbres y frutos secos.
- Preferencia por alimentos frescos de temporada.
- Consumo de cereales integrales: Pan, pasta y arroz integrales.
- Priorizar alimentos de origen animal magros: Pescado (blanco y azul), carnes magras y huevos.
- Consumo diario de productos lácteos: Yogurt y quesos.
- Preferencia por alimentos poco procesados.
- Uso de aceite de oliva como principal grasa.
- Agua como bebida principal.
Características de la Dieta Vegetariana y sus Tipos
La dieta vegetariana se basa en el consumo de alimentos de origen vegetal, incluyendo cereales, legumbres, tubérculos, verduras, hortalizas, frutas, aceites, grasas vegetales, semillas y frutos secos. Existen diferentes tipos de dietas vegetarianas:
- Ovolactovegetariana: Incluye lácteos y huevos.
- Lactovegetariana: Incluye lácteos.
- Ovovegetariana: Incluye huevos.
- Vegetariana estricta (vegana): Excluye cualquier alimento de origen animal. Es importante suplementar con vitamina B12.
- Semivegetariana: Abarca un amplio rango, desde consumir carne ocasionalmente hasta incluir huevos y pescado, excluyendo otras carnes.