Factores de indice básicos para la reexpresion
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 8,75 KB
NIF-B10
Objetivo: Establecer las normas particulares para el reconocimiento de los efectos de la inflación en los estados financieros de las entidades
Alcance: Es aplicable a todas las entidades que emitan estados financieros en los términos establecidos por la NIF A-3 necesidades de los usuarios y objetivos de los estados financieros
Inflación: Es el incremento generalizado y sostenido del nivel de precios de una canasta de bienes y servicios representativos, la inflación provoca una perdida en el poder adquisitivo de la moneda
Índice de precios: Es un indicador económico que mide periódicamente el comportamiento de la inflación
Reexpresion: Método a través del cual se reconocen los efectos de la inflación en los estados financieros básicos en su conjunto o en su caso en una partida en lo individual
Métodos de reexpresion:
Entorno inflacionario y entorno no inflacionario
Entorno económico: es el ambiente económico con el que se opera una entidad
Tipos de entorno económico: inflacionario y no inflacionario
Inflacionario: cuando los niveles de inflación provocan que la moneda local se deprecia de manera importante en su poder adquisitivo
Entorno inflacionario: cuando la inflación acumulada de los tres ejercicios anuales anteriores es igual o superior al 26%
Partidas monetarias: Son aquellas que se encuentran expresadas en unidades monetarias nominales sin tener relación con precios futuros de determinados bienes o servicios , son partidas monetarias, el dinero, los derechos a recibir dinero y las obligaciones de pagar dinero.
Partidas no monetarias: son las que conforman los bienes que no tienen valor intrínseco, que varía según las fluctuaciones de los precios en el mercado, así sus tenedores no pierden poder adquisitivo
Posición monetaria
Representa la manera en la que se ve afectada por la inflación la estructura financiera de la empresa.
RIF: Considera de manera integral los factores que inciden en los costos de financiamiento de una empresa: intereses fluctuaciones cambiarías, cambios de valor razonable de activos y pasivos y REPOMO
REPOMO: resultado por posición monetaria
Fecha base: Es la que corresponde al valor contable de la partida sujeta a ser reexpresada
Fecha base: para la primera reexpresion es la fecha en la que se hizo su reconocimiento inicial contable (corresponde cifra base) Segunda la que corresponda a la ultima reexpresion reconocida contablemente
Fecha de reexpresion: corresponde al momento al cual se determina una reexpresion (fecha del cierre del balance)
INPC : INDICE DE PRECIOS BASE:
el cual corresponde a la fecha base
Índice de precios de cierre; corresponde a la fecha de reexpresion
Factor de reexpresion
es el resultado de dividir el índice de precios de reexpresion entre índice de precios base
Porcentaje de inflación: Nivel de inflación de un periodo, expresada en términos porcentual, se determina restándoles la unidad al factor de reexpresion , este resultado se multiplica por 100
Cifra reexpresada: Es la que resulta de multiplicar la cifra base por el factor de reexpresion correspondiente
Efecto de reexpresion: es la diferencia entre la cifra reexpresada de una partida y su cifra base