Factores Etiopatogénicos y Dinámicas de la Homosexualidad: Un Estudio Detallado
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB
Factores Etiopatogénicos y Dinámicas de la Homosexualidad
Influencia Familiar y Homosexualidad
¿Cómo influye la presencia de homosexuales en la familia en los factores etiopatogénicos de la homosexualidad?
La presencia de un padre homosexual puede generar mayores dificultades familiares y una mayor identificación como homo o bisexual en los hijos. Sin embargo, la presencia de un hermano homosexual no parece influir en la identidad sexual propia.
Conflictos Familiares y Trastornos de Identidad Sexual
¿Cómo influyen los conflictos familiares en los trastornos de la identidad sexual en los niños, según los factores etiopatogénicos de la homosexualidad?
Los conflictos familiares son una causa frecuente de trastornos de la identidad sexual en niños. Padres con trastornos psiquiátricos o con conflictiva relacional, así como hijos de padres separados, presentan estos trastornos con mayor frecuencia que la población general.
Factores Etiopatogénicos y Trastornos de Identidad de Género
¿Dentro de qué factor etiopatogénico de la homosexualidad se menciona que los trastornos de identidad de género se dan con mayor frecuencia entre los hijos de padres con trastornos psiquiátricos o con conflictiva relacional?
- a) Factores ambientales
- b) Genéticos
- c) Hormonales
- d) Conflictos familiares
- e) Adopción, apego y sexualidad
Otros Factores Inductores de la Homosexualidad
¿Aparte de las teorías sobre la génesis de la homosexualidad, qué otros factores pueden inducir a la homosexualidad?
- Hipererotismo infantil mal encausado, por ejemplo, debido a la seducción de un pederasta.
- Temores fantásticos de los padres respecto a sus propias tendencias homosexuales.
- Búsqueda de afecto en niños carenciados.
Diferencias en la Conducta Homosexual Femenina
¿Cuáles son las diferencias que debemos tener en cuenta para el mejor reconocimiento de la conducta homosexual femenina?
- a) Imaginarse con un carácter masculino
- b) Preferencia por los juegos de niños
- c) Considerar a un marimacho semejante a un niño
- d) Ninguna
- e) Todas
Factores Hormonales y Homosexualidad
Según los factores hormonales, sobre la homosexualidad, se postula:
- a) Aumento de testosterona
- b) Disminución de testosterona
- c) Aumento de estrógenos
- d) Ninguna
- e) A y c
Signos Precoces del Travestismo Infantil (Según Stoller)
Según Stoller, ¿qué signos precoces se pueden encontrar en el travestismo infantil?
Afeminamiento, la desvalorización del pene y la belleza del niño.
Factores de Riesgo y Conflictos Familiares
¿Con qué situaciones se asocian los factores de riesgo o conflictos familiares?
Se asocian a una mayor presencia de variaciones en la identidad sexual y de trastornos psiquiátricos.
Factores Etiopatogénicos de la Homosexualidad
¿Cuáles son los factores etiopatogénicos de la homosexualidad?
Factores ambientales, Presencia de homosexuales en la familia, Conflictos familiares, Sexualidad intrafamiliar, Adopción, apego y sexualidad, Factores biológicos, Genéticos, Hormonales.
Causa Más Frecuente de Trastornos de Identidad Sexual
¿Cuál de los factores etiopatogénicos es la causa más frecuente que provoca trastornos de la identidad sexual en los niños?
- a) Sexualidad Intrafamiliar
- b) Conflictos familiares
- c) Adopción
- d) Genéticos
- e) Todas las Anteriores
Identificación con el Progenitor del Sexo Contrario
Según el análisis de la homosexualidad, ¿a qué corresponde la identificación con el progenitor del sexo contrario por ser odiado o temido el del propio sexo?
- a) Psicodinámica sexual
- b) Psicodinámica Psiquiátrica
- c) Teoría de la génesis homosexual
- d) Dinámica Edípica
- e) Solo a y c