Factores Determinantes de la Salud, Tipos de Enfermedades y su Clasificación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Factores que Condicionan la Salud

  • Factores Biológicos

    • Genéticos: Los aspectos biológicos de cada persona están condicionados por las características transmitidas de padres a hijos a través de los genes.
    • Ligados al desarrollo: El desarrollo de cada persona es otra característica biológica que influye en la salud.
  • Factores Ambientales

    Tienen una gran influencia en el desarrollo. Un niño no crece igual en un ambiente frío, húmedo y contaminado a uno que crece en otro cálido, seco y limpio de contaminación. Cuanto mayor sea la calidad del ambiente, más fácil será un desarrollo armónico.
  • Factores Ligados al Estilo de Vida

    Estos pueden ser el tabaquismo, la alimentación o el alcoholismo, por ejemplo.

Tipos de Enfermedades

  • Infecciosas o parasitarias: Cólera, SIDA.
  • Tumorales: Tumor y cáncer.
  • Sanguíneas e inmunológicas: Anemia, inmunodeficiencias.
  • Endocrinas, nutricionales y metabólicas: Diabetes, obesidad.
  • Mentales: Depresión, retraso mental.
  • Del sistema nervioso: Párkinson, alzhéimer.
  • De los órganos de los sentidos: Ceguera, conjuntivitis.
  • Respiratorias: Sinusitis, asma.
  • Digestivas: Cirrosis, apendicitis.
  • Cutáneas: Dermatitis, urticaria.
  • Musculoesqueléticas: Escoliosis, osteoporosis.
  • Genitourinarias: Cálculos renales, prostatitis.
  • Congénitas y genéticas: Síndrome de Down y de Turner.
  • Lesiones y otros factores externos: Quemaduras, mordeduras, intoxicaciones.

Clasificación de las Enfermedades Según los Agentes Infecciosos

  • Bacterias: Peste, tuberculosis, lepra, sífilis, gonorrea.
  • Virus: SIDA, gripe, viruela, herpes.
  • Protozoos: Paludismo, enfermedad del sueño.
  • Hongos: Pie de atleta, candidiasis.
  • Priones: Enfermedad de las vacas locas.

Enfermedades Nuevas, Emergentes y Reemergentes

  • Enfermedades nuevas: Son aquellas cuya reciente aparición se debe al surgimiento de patógenos nuevos para el hombre.
  • Enfermedades emergentes: Aunque son conocidas de antes, tienen mayor incidencia por las nuevas condiciones de vida.
  • Enfermedades reemergentes: Supuestamente controladas, en descenso o desaparecidas, que en un momento vuelven a constituir una amenaza sanitaria, pudiendo adquirir forma de epidemia.

Medicamentos

  • Vacunas: Son preparados con una cantidad antigénica que se inoculan en una persona sana para desencadenar la formación de anticuerpos y de este modo generar una memoria inmunológica contra un antígeno.
  • Sueros: Son anticuerpos que se inyectan al paciente, fabricadas por otro organismo previamente expuesto al microbio patógeno.
  • Antibióticos: Se usan para destruir bacterias o impedir su crecimiento.

Replicación y Transcripción del ADN

  • Replicación: Adenina (A) con Timina (T) y Citosina (C) con Guanina (G).
  • Transcripción: Se sustituye T por Uracilo (U).

Entradas relacionadas: