Factores Determinantes de la Salud: Genéticos, Biológicos y Ambientales
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB
¿Qué es la Salud?
La salud es un estado de equilibrio que resulta de la combinación del bienestar físico, mental y social.
- Bienestar físico: resultado de una alimentación equilibrada, con hábitos de cuidado personal y actividades saludables que no supongan riesgos innecesarios.
- Bienestar mental: aceptación de uno mismo, la capacidad para transmitir los propios sentimientos y la actitud para afrontar los problemas que la vida plantea.
- Bienestar social: capacidad para relacionarse y para compartir algunos aspectos de la vida.
La ruptura de este equilibrio es la causa de la pérdida de salud y la aparición de enfermedades. La salud y la enfermedad de las personas están condicionadas por diversos factores: genéticos, biológicos, ambientales y personales.
Factores Genéticos
Los genes son fragmentos de ADN que se transmiten de padres a hijos. La interacción entre los genes y el ambiente es un factor de salud y es responsable de algunos procesos patológicos:
- Enfermedades de origen genético: se desarrollan al nacer o años después y son originadas por mutaciones que afectan a un gen, a los cromosomas o al genoma del individuo. Algunos genes son responsables directos de la enfermedad, por lo que la transmisión sigue las leyes de la herencia biológica. Son enfermedades que afectan a la estructura del cuerpo (acondroplasia, síndrome de Down) o al metabolismo (alcaptonuria).
- Malformaciones congénitas: presentes al nacer. Algunas tienen un origen genético y son heredables, otras tienen un origen ambiental. Los factores ambientales más importantes son el abuso de drogas y alcohol, infecciones y exposición a productos químicos y radiaciones.
- Predisposición genética a enfermedades: se desarrollan después del nacimiento y tienen un origen multifactorial. Algunas aparecen entre los miembros de una familia debido a una predisposición genética. Los factores desencadenantes suelen ser ambientales (cardiovasculares, cáncer, reumáticas y mentales).
Factores Biológicos
- Sexo: es una característica heredable, determinada por una pareja de cromosomas. Cada cromosoma de un par procede de un progenitor. Las diferencias se reflejan en la menstruación, el embarazo, la menopausia, el cáncer de mama y de útero, y el cáncer de próstata. El mal uso de las diferencias causa problemas como la discriminación, el acoso y los malos tratos.
- Proceso de envejecimiento: la muerte natural es el resultado de un proceso de envejecimiento que está condicionado genéticamente e influenciado por factores ambientales.
Causas del Envejecimiento
- Errores en los procesos de replicación, reparación o transcripción del ADN y aparición de mutaciones.
- Envejecimiento y muerte celular.
- Procesos ligados a la formación de radicales libres.
Consecuencias del Envejecimiento
- Atrofia de los órganos y tejidos.
- Descenso del rendimiento cardíaco y muscular, y de la capacidad mental.
- Deficiencia inmunitaria.
- Aumento de la vulnerabilidad a traumatismos.
Factores Ambientales
El ambiente es el principal modulador de la expresión de los genes y tiene una enorme incidencia sobre el estado de salud de los individuos y las poblaciones.
- Calidad del agua: el agua debe ser limpia, sin gérmenes, parásitos ni contaminantes químicos.
- Atención sanitaria: basada en la prevención, vacunación y control epidemiológico, es necesaria para mantener el nivel de salud de la población.
- Calidad del medio: riesgos globales como la contaminación atmosférica. También depende del lugar donde se vive: presencia de industrias, ruidos, gestión de residuos, etc.
- Exposición a agentes infecciosos y parásitos: depende de factores como la calidad del medio, del agua, la alimentación y los hábitos de vida.
- Exposición a agentes cancerígenos: producen mutaciones que inducen el desarrollo del cáncer, como la radioactividad, la radiación solar ultravioleta y ciertas sustancias químicas.
- Otros factores: las características del país en el que se vive, el clima y sus consecuencias, la disponibilidad de alimentos, la guerra, el terrorismo, etc.