Factores y Criterios Claves para la Selección del Método de Explotación Minera

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,86 KB

Factores Modificadores en la Selección del Método de Explotación Minera

La elección del método de explotación minera ideal está influenciada por una variedad de factores interrelacionados:

  • Diseño de la mina
  • Geomecánica
  • Geología
  • Diseño de la planta
  • Economía
  • Marketing
  • Políticas
  • Medio ambiente
  • Infraestructura
  • Aspectos sociales
  • Metalurgia

Criterios de Selección de Métodos de Explotación Minera

La selección del método de explotación adecuado se basa en un análisis exhaustivo de diversos criterios:

Características Espaciales

Estas características influyen en aspectos cruciales como la tasa de producción, el manejo de materiales y el diseño general de la mina, incluyendo:

  • Tamaño del yacimiento
  • Forma del yacimiento
  • Disposición del yacimiento
  • Profundidad del yacimiento

Geología

El conocimiento geológico del yacimiento es fundamental para determinar si se debe optar por un método de explotación selectivo o no. Los factores geológicos a considerar incluyen:

  • Mineralogía (Mx)
  • Petrología
  • Calidad del mineral (Qx)
  • Alteración
  • Estructuras geológicas
  • Fallas

Geotecnia

La estabilidad del macizo rocoso es crucial para la seguridad y la eficiencia de la operación minera. Los aspectos geotécnicos a evaluar incluyen:

  • Capacidad de soporte del terreno vs. posibilidad de hundimiento (caving)
  • Propiedades elásticas de la roca
  • Propiedades plásticas de la roca
  • Esfuerzos in situ
  • Competencia del macizo rocoso

Economía

La viabilidad económica es un factor determinante en la selección del método de explotación. Los aspectos económicos clave incluyen:

  • Reservas minerales
  • Tasa de producción
  • Vida útil de la mina
  • Costos de operación

Tecnología

La disponibilidad y la eficiencia de la tecnología minera juegan un papel importante en la selección del método. Se deben considerar factores como:

  • Porcentaje de recuperación del mineral
  • Dilución
  • Flexibilidad del método
  • Selectividad del método
  • Costo de capital

Medio Ambiente y Política

En la actualidad, la sostenibilidad ambiental y la responsabilidad social son aspectos cruciales en la minería. La selección del método debe considerar:

  • Impacto ambiental
  • Aceptación social
  • Cumplimiento de las regulaciones ambientales y políticas

Comparación de Métodos de Explotación

La siguiente tabla presenta una comparación general de algunos métodos de explotación minera comunes:

MétodoProducción (t/d)Costo ($/t)Recuperación Minera (%)Dilución (%)
Cámaras y Pilares (R&P)1,500 - 10,00013405
Sub Level Stoping (SLS)1,500 - 25,00016408
Corte y Relleno (CyF)500 - 1,50045902
Sub Level Caving (SLC)1,500 - 50,000137515
Block Caving (BC)10,000 - 100,0007.37520

Selección del Método (L1)

La selección del método de explotación sigue una secuencia lógica que considera:

  1. Características físicas y geológicas del yacimiento
  2. Condiciones del terreno, incluyendo la presencia de agua subterránea (Fw), la altura de la capa freática (Hw) y la geometría de la zona mineralizada
  3. Costos de operación
  4. Tasa de explotación deseada
  5. Disponibilidad y costo de la tecnología
  6. Impacto ambiental

Métodos de Clasificación para la Selección

Existen diversos métodos de clasificación que ayudan en la selección del método de explotación minera:

  • Boskov and Wright: Este esquema cualitativo se centra en la selección de métodos de explotación subterránea. Considera el espesor del mineral, la inclinación del yacimiento, la resistencia del mineral y la competencia de las paredes. Ofrece cuatro posibles resultados.
  • Hartman: Este diagrama de flujo ayuda a decidir entre métodos a cielo abierto y subterráneos. Se basa en la geometría del depósito, las condiciones del suelo y las características de la zona mineralizada.
  • Laubsher: Este método se utiliza para seleccionar métodos de explotación subterránea masiva. Su objetivo principal es determinar si el método más adecuado es por hundimiento (caving) o por cámaras y pilares (stoping). Se basa en la clasificación del macizo rocoso y la resistencia del mismo. Utiliza parámetros como el índice de calidad de la roca (RQD), el índice de resistencia geológica (Jv) y la relación horizontal a vertical (RH) para evaluar la estabilidad del terreno.
  • Nicholas: Este método determina los métodos de extracción mediante una clasificación numérica y cuantitativa. Primero, clasifica la geometría del yacimiento. Luego, evalúa las características mecánicas de la roca mineralizada, la roca de caja colgante y la roca de caja yacente.
  • Hartman y Morrison: Este método realiza una clasificación de los costos mineros relativos. Identifica el método con el costo más bajo, teniendo en cuenta las condiciones del terreno.

Etapas del Método Seleccionado

à 1° Descubrimiento inicial zona. 2° Perfo desarrollo delimitando reservas. 3° Diseño y desarrollo del deposito. 4° Revision y actualización del deposito 5° Fin de la vida mina.

Entradas relacionadas: