Factores Clave del Surgimiento de la Filosofía en Grecia y Tales de Mileto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Factores Determinantes en la Aparición de la Filosofía en Grecia

Explica los factores que determinan la apariencia y la consideración de la filosofía en Grecia:

  1. Factor económico y comercial: La filosofía aparece en la ciudad, que es un centro político, pero también comercial. Grecia era un país muy pobre y sus habitantes estaban abocados a inmigrar, a comerciar con otros pueblos, a crear colonias lejanas, a conocer otras costumbres y otros dioses. Eso permite una flexibilidad intelectual, imprescindible para el desarrollo de la filosofía.

  2. Factor social: En Grecia la ciudad se gobierna desde el ágora. Es en la plaza pública donde la verdad se pone a debate, porque el poder está más cercano y puede discutirse. Mientras Egipto es un imperio y el faraón vive lejos, la ciudad produce proximidad. Aunque Grecia fue una sociedad esclavista, paradójicamente, el sistema produce ocio –que según Aristóteles es fundamental para el desarrollo del pensamiento crítico–.

  3. Factor religioso: En Grecia los dioses son ‘de la ciudad’ y cada ciudad tiene sus propios dioses y su estructura sacerdotal. No hay un cuerpo organizado de sacerdotes que puedan impedir el debate público mediante dogmas sagrados.

  4. Factor educativo: En general, los ciudadanos griegos sabían leer y escribir, porque algunos cargos políticos se otorgaban por sorteo y eso les daba un cierto nivel de responsabilidad ante la ciudad. Aunque la educación daba gran importancia a la gimnasia y a la música (básicas para una sociedad guerrera), el hecho de que existiera incluso un cierto comercio de libros –atestiguado desde el s. V como mínimo– muestra una sociedad compleja.

Los Filósofos de Mileto

Tales de Mileto

Fue matemático y político y es considerado el primer filósofo griego al introducir la investigación racional acerca del origen o arché de lo real. Es muy poco lo que nos ha llegado de su pensamiento filosófico. Se le atribuyen tres afirmaciones importantes:

  1. El principio de todas las cosas es el agua.
  2. La tierra flota sobre el agua.
  3. Todas las cosas están llenas de dioses.

Las dos primeras sentencias han llevado a pensar que:

  1. Es posible que Tales sostuviera que el mundo se originó de una indefinida extensión de agua que estaba al comienzo de los tiempos, sobre la que aún continúa flotando.
  2. También es posible que dedujera que era el agua el elemento que formaba todas las cosas.

Es probable que Tales tomase esta idea de la mitología egipcia y babilónica. En Egipto se concibe generalmente a la tierra bajo la forma de plato plano y con bordes en sus extremos, que descansaba sobre el agua que llenaba también el cielo. El sol navegaba de día en una nave a lo largo del cielo y bajo tierra durante la noche.

Con la tercera afirmación "Todas las cosas están llenas de diose"), Tales seguramente estaba indicando que esta physis que es el agua está dotada de vida y movimiento propios; todo está, quizá, vivo y animado.

Entradas relacionadas: