Factores Clave de la Salud y Clasificación de Enfermedades
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB
Factores Determinantes de la Salud
Nuestra salud depende de varios factores, algunos inamovibles (elementos hereditarios) y otros modificables (hábitos de vida). Los elementos que intervienen en nuestra salud pueden agruparse en cuatro secciones principales:
Medio Ambiente
La contaminación global atmosférica ha hecho que proliferen determinadas enfermedades. La calidad del ambiente tiene enorme importancia en la salud. Las malas condiciones ambientales son causa de muchas enfermedades y muertes.
- Contaminantes Físicos: Destacan el polvo, las radiaciones, el calor y el ruido.
- Contaminantes Químicos: Los hay de varias clases y procedencias: gases que emiten combustiones de hidrocarburos y carbones, compuestos orgánicos, etc.
- Contaminantes Biológicos: Son los virus, las bacterias, las algas, los artrópodos y otros parásitos. Producen enfermedades infecciosas como el tifus.
Relaciones Sociolaborales
Existen varios factores de índole laboral y social, relacionados con el medio que nos rodea, que atentan contra la buena salud del individuo.
Estilo de Vida Personal
Estos hábitos son fundamentales para mantener una buena salud:
- Realizar ejercicio de forma regular.
- No fumar.
- Reducir o eliminar el consumo de alcohol.
- No consumir drogas.
- Tener una alimentación sana e higiene personal.
Factores Biológicos
Hay genes y mutaciones susceptibles de provocar enfermedades. Entre las enfermedades hereditarias más conocidas destacan la hemofilia, el daltonismo, la fenilcetonuria y la fibrosis quística.
Sistema Sanitario
El sistema sanitario es la forma mediante la cual un país organiza y financia la protección de la salud y la prestación de los servicios médicos a sus ciudadanos. En España se estructura a través del Sistema Nacional de Salud y subsistemas paralelos. Nuestro Sistema Nacional de Salud se caracteriza por:
- Dar cobertura universal.
- Financiación a través de impuestos, según la renta.
- Garantizar la igualdad de acceso a los recursos y servicios.
Enfermedades No Infecciosas
El Cáncer
Se produce por una proliferación anormal de células.
Enfermedades Endocrinas, Nutricionales y Metabólicas
- La Anorexia: Trastorno grave de la conducta alimentaria, caracterizado por un miedo intenso a ganar peso y una distorsión de la imagen del propio cuerpo por parte del enfermo.
- La Bulimia Nerviosa: Va muy relacionada con la anorexia. Muchos pacientes sufren ambos trastornos.
Enfermedades Cardiovasculares
Afectan al corazón y a los vasos sanguíneos. Son la primera causa de muertes en países desarrollados. Las enfermedades cardiovasculares más importantes son:
- Accidentes Cerebrovasculares: El cerebro deja repentinamente de recibir sangre. Pueden deberse a un coágulo que tapona una arteria cerebral o a una rotura de vasos sanguíneos.
- Ataque al Corazón: Cuando se produce una obstrucción de las arterias coronarias, parte del músculo cardíaco deja de recibir oxígeno.
- Arteriosclerosis: Es un engrosamiento y endurecimiento de las paredes arteriales. Se produce por envejecimiento y por el cúmulo de placas de colesterol en la pared arterial.
- Hipertensión: Se produce cuando la presión que ejerce la sangre sobre las paredes arteriales supera los límites establecidos. Los límites están en 140 para la sistólica y 90 para la diastólica.
Enfermedades Mentales
Incluyen psicosis, trastornos orgánicos, trastornos afectivos, neurosis y trastornos de ansiedad.
Enfermedades Degenerativas
Son afecciones en las que, sin causa aparente que lo explique, se producen lesiones en órganos y tejidos que alteran su normal funcionamiento.
- La Enfermedad de Alzheimer: Progresiva y terminal, suele afectar a personas mayores de 65 años. El enfermo pierde la memoria reciente y modifica su comportamiento.
- El Parkinson: Es una enfermedad que afecta a las neuronas encargadas del control y coordinación del movimiento. El paciente tiene temblores, rigidez muscular, lentitud de movimiento y alteraciones en la postura y la marcha.
Enfermedades Nuevas, Emergentes y Reemergentes
- Enfermedades Nuevas: Son aquellas cuya reciente aparición se debe al surgimiento de agentes patógenos nuevos para el hombre, que franquean la barrera de las especies y pasan de animales a humanos (SIDA, gripe aviar, etc.).
- Enfermedades Emergentes: Aunque conocidas de antes, tienen mayor incidencia en las dos últimas décadas por las nuevas condiciones de vida (turismo, emigraciones, etc.).
- Enfermedades Reemergentes: Son enfermedades previamente controladas, en descenso o desaparecidas, que en un momento dado vuelven a constituir una amenaza sanitaria, pudiendo adquirir forma de epidemia.