Factores Clave en las Políticas y Procedimientos de Control

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Factores que Influyen en las Políticas y Procedimientos de Control

Características del Accionar de la Gerencia

  1. Ética e integridad de los administradores
  2. Enfoque adoptado para la toma de riesgos y el seguimiento del negocio
  3. Importancia asignada a los controles
  4. Actitud frente a los informes contables
  5. Énfasis puesto en el logro de metas presupuestarias, de resultados o de otro tipo.

Aspectos de la Estructura Organizativa

  1. Los criterios para dividir tareas, delegar autoridades, asignar responsabilidades, supervisar actividades y evaluar desempeño.
  2. La forma en que actúan los directores y los comités: si se reúnen regularmente; si efectúan un seguimiento de las operaciones.
  3. Si existe una auditoría interna, de qué funcionario depende, qué hace para capacitar a su personal, con qué recursos cuenta, etc.

Métodos para el Control Gerencial del Desempeño

  1. Mecanismos de control presupuestario
  2. Métodos de detección de desviaciones
  3. Investigaciones de variaciones y toma de decisiones correctivas en los niveles adecuados.

Consideraciones sobre la Aplicación de Normas y Procedimientos

  1. Las políticas y prácticas en materia de contratación, entrenamiento, evaluación, promoción y compensación del personal.
  2. La existencia o no de políticas de incompatibilidades para el desempeño de actividades en la entidad.
  3. La facilitación de recursos para cumplir con las responsabilidades asignadas.
  4. La honestidad de la gerencia y del personal.

Muestreo en el Proceso de Auditoría

El muestreo en el proceso de auditoría se practica para las pruebas de controles y pruebas de validación de saldos.

  • Muestreo de Atributos: Se utiliza para estimar la tasa de ocurrencia o la tasa de no ocurrencia de un evento dentro de un universo.
  • Muestreo de Variables: Se utiliza para estimar o probar una cantidad monetaria, como los saldos de cuentas por cobrar o de existencias.

Riesgos de una Muestra Inadecuada en Auditoría

El riesgo de muestreo es el riesgo de que la muestra no sea representativa del universo del cual se tomó y, como consecuencia, se saquen conclusiones incorrectas de los resultados.

  • Riesgo de Rechazo Incorrecto: Se concluye que no se puede confiar en los controles, por lo tanto, se rechaza.
  • Riesgo de Aceptación Incorrecta: Es el riesgo de aceptar algo cuando los controles no son confiables.

Se debe asegurar de trabajar con una muestra significativa en cuanto a tamaño y representativa de todo el universo.

Entradas relacionadas: