Factores Clave de la Oferta y la Demanda: Equilibrio y Competencia en el Mercado
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB
Factores que Condicionan la Oferta y la Demanda, y su Impacto en el Mercado
La Función de Demanda
La función de demanda muestra las distintas cantidades de un bien que los compradores están dispuestos a adquirir. Su representación gráfica es la curva de demanda.
Factores que Condicionan la Oferta
Los factores clave que influyen en la oferta son:
- El precio del bien: Cuanto más alto sea el precio que pueden cobrar las empresas, más estarán dispuestas a producir.
- Los costes de los recursos productivos: Al aumentar el coste de los recursos, disminuyen los beneficios y, en consecuencia, la empresa podría verse obligada a reducir su oferta para gastar menos.
- Los objetivos empresariales: El número de unidades que una empresa oferta en el mercado puede depender de las expectativas. No es lo mismo producir para un mercado emergente que para un mercado tradicional.
La Curva de la Oferta
La curva de la oferta es la representación gráfica de la función de oferta, la cual muestra las distintas cantidades de un bien que las empresas están dispuestas a producir a cada precio.
El Equilibrio del Mercado
El equilibrio del mercado es aquel punto en el que coinciden los planes de los consumidores y las empresas, de forma que satisface a ambos. Consumidores y empresas han de acordar un precio; esto se puede dar de varias formas:
- Exceso de demanda: A un determinado precio, la cantidad de producto que demandan los consumidores es superior a la que ofrecen las empresas. Al final, llegarán a un punto llamado punto de equilibrio, en el que tanto demandantes como oferentes estarán satisfechos con el precio y la cantidad intercambiada.
- Exceso de oferta: A un determinado precio, la cantidad de producto que demandan los consumidores es inferior a la que ofrecen las empresas.
Mercado y Competencia
Mercado de Competencia Perfecta
Es aquella en la que todos los bienes y servicios se intercambian voluntariamente por dinero al precio fijado por el mercado. Ninguna empresa tiene capacidad suficiente para influir sobre el precio, de manera que todas las empresas compiten en igualdad de condiciones.
Mercado de Competencia Imperfecta
En estos mercados, una o más empresas pueden influir sobre el precio en mayor o menor medida. Cuanto menor sea el número de empresas existentes, mayor será su capacidad para influir sobre el precio. Ejemplos:
- Monopolio: Ausencia de competencia, una única empresa.
- Oligopolio: Operan pocas empresas con el tamaño suficiente para incidir en el precio si alguna de ellas decide variar su oferta.
- Competencia monopolística: Muchas empresas ofrecen productos similares, pero confieren a sus productos una diferenciación específica que fideliza a su clientela.
El Monopolio y su Regulación
Las empresas monopolísticas producen menor cantidad de lo que el mercado demanda, y así mantienen los precios artificialmente altos. El poder de mercado que ejercen las empresas monopolistas puede llegar a ser abusivo. Para evitar y corregir situaciones de abuso, los países se defienden con las leyes antimonopolio y los tribunales para la defensa de la libre competencia.