Factores Clave del Mercado Laboral y su Impacto en las Organizaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

El Ambiente Organizacional

El ambiente organizacional es el conjunto de fuerzas que rodean a una organización y que tienen la capacidad de afectar a la forma en la que esta opera. Este ambiente puede influir en el acceso a recursos escasos como materias primas, empleados, información, tecnología, estrategia competitiva y financiación. La competencia, los cambios tecnológicos o el aumento de los costes son ejemplos de factores ambientales que pueden afectar a la empresa.

El Ambiente Específico

En el ambiente específico existen fuerzas que afectan *directamente* la capacidad de una organización para obtener recursos. Las partes interesadas externas, como clientes y proveedores (que pueden encontrarse a nivel mundial, en lo que se conoce como ambiente global), pueden afectar a la capacidad de la empresa para asegurar recursos.

El Ambiente General

El ambiente general comprende fuerzas que conforman el ambiente específico y que afectan la capacidad de todas las organizaciones. Estas fuerzas pueden ser:

  • Económicas: Determinan el precio de los insumos y el nivel de la demanda. Las organizaciones buscan minimizar los costes de producción para obtener una ventaja competitiva.
  • Tecnológicas: Las nuevas técnicas de producción y los equipos para el procesamiento de la información influyen en las operaciones de las organizaciones.
  • Políticas y medioambientales: Las políticas gubernamentales y la presión de los ecologistas afectan a las organizaciones.
  • Demográficas, culturales y sociales: La edad, la educación, las normas, los valores, las costumbres y la forma de vida de una población influyen tanto en los clientes como en los empleados.

Mercado de Recursos Humanos y Mercado Laboral

El concepto de mercado, originalmente referido al lugar físico de trueque de mercancías, se ha expandido al espacio económico donde se realizan intercambios de bienes y servicios. Se define también como el área geográfica donde convergen la oferta y la demanda para establecer un precio común.

El concepto de mercado presenta tres aspectos importantes:

  1. Dimensión de espacio: Todo mercado tiene un área física, geográfica o territorial.
  2. Dimensión de tiempo: Todo mercado depende de una época; un mismo mercado presenta situaciones distintas en diferentes épocas.
  3. Dimensión de oferta y demanda: Todo mercado se caracteriza por la oferta (disponibilidad) y la demanda de un producto.

Si la oferta supera a la demanda, el bien o servicio es fácil de obtener. Si la demanda es mayor que la oferta, la situación se invierte.

Mercado de Trabajo

El mercado de trabajo o mercado laboral se compone de las ofertas de empleo que ofrecen las organizaciones en un lugar y época determinados. Cuanto mayor es el número de organizaciones en una región, mayor es el mercado de trabajo y su potencial de plazas vacantes y oportunidades de empleo.

El mercado laboral se divide por sectores de actividad o categorías:

  • Extractivas o primarias
  • Industriales o secundarias
  • De servicio o terciarias

Clasificación de las Regiones de Chile según sus Recursos y Actividades Productivas

A continuación, se presenta una clasificación simplificada:

  • Pesqueras, mineras: Regiones XV, I, II
  • Mineras, agrícolas: Regiones III, IV
  • Agroindustriales: Regiones VI, VII
  • Silvoagropecuarias: Regiones IX, XIV, X
  • Ganaderas y de potencial energético: Regiones XI, XII
  • Industriales: Regiones V, RM, VIII

Entradas relacionadas: