Factores Clave en el Manejo del Viñedo para una Producción Óptima

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Manejo del Viñedo: Conceptos y Técnicas

Microclima: Condiciones meteorológicas que rodean a las hojas o al racimo. / Casquera: Yema de la base del brote del año, generalmente de baja o muy baja fertilidad. / Cargador: Elemento de poda consistente en un sarmiento podado a un número mayor a 2 yemas. / Nudo: Parte del brote donde se insertan las yemas latentes, prontas, el racimo y/o el zarcillo. / Fertilidad de yemas: Índice de productividad calculado en base al número de racimos por brote. / Índice de Ravaz: Cuociente entre el peso de la fruta y la cantidad de madera de poda producida durante la temporada por unidad. Indicador de equilibrio productivo vegetativo. / Peso de poda: Sumatoria del peso de la madera de poda del crecimiento vegetativo del año. Indica el potencial de crecimiento vegetativo de la planta durante una temporada en particular. / GDC (Doble Cortina de Génova): Sistema de conducción con línea de follaje horizontal para sitios de alto a muy alto potencial de crecimiento vegetativo. / Cazenave-Marcon: Sistema de poda en que las parras se forman en un cordón lateral sobre el cual se ubican pitones y cargadores que se amarran hacia arriba en un alambre. / Sylvoz: Sistema de formación de las parras consistente en un cordón alto que soporta cargadores doblados hacia abajo y amarrados a un alambre.

Comparación entre Pitones y Cargadores

CaracterísticaPitonesCargadores
Dificultad de podaFácilMás difícil
ProductividadMenorMayor
Potencial de mecanizaciónAltaBaja
Uniformidad de brotaciónAltaMedia a baja
% de brotaciónAltaVariable

Sistemas de Formación, Conducción y Poda

Sistema de formación: Ordenamiento espacial permanente de una planta de vid con el fin de: aprovechar la luz, promover la productividad y adaptarse a las características del cultivar y las prácticas de manejo.

Sistema de conducción: Estructura artificial que da soporte a las partes permanentes y temporales de las plantas de vid, buscando optimizar la utilización de la luz, la productividad y la calidad; además de soportar la carga mecánica y facilitar la poda, el manejo del follaje, las enfermedades y la cosecha.

Sistema de poda: Se remueven partes de la planta con objetivos específicos según la época del año y la edad de las plantas: obtener fruta de calidad; regular la productividad y el crecimiento vegetativo; y regular el número de brotes y su distribución.

Factores que Influyen en el Potencial Enológico

  • Vino:
  • Potencial enológico:
  • Potencial de vendimia: Azúcar, ácidos, polifenoles, aromas.
  • Variables ecofisiológicas: Precocidad, estado hídrico, vigor, nivel de carga.
  • Parámetros de funcionamiento: Meso/microclima, temperatura del suelo.
  • Variables de estado compuestas: Velocidad de infiltración, porosidad.
  • Variables de estado inicial: Altitud, exposición, textura, perfil edáfico, composición química.

Entradas relacionadas: