Factores Clave que Influyen en la Salud Humana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

Conceptos de Salud y Enfermedad

Salud: Estado de completo bienestar físico, mental y social.

Enfermedad: Alteración del estado de salud, es decir, pérdida transitoria o permanente del bienestar físico, psíquico o social.

Agresiones Ambientales

Agresiones Físicas

  • Radiaciones ionizantes: Forma de energía capaz de modificar la estructura de la materia y pueden provocar cambios en nuestras células.
  • Ruidos: Sonido no deseado que puede provocar alteraciones en el sueño y en el comportamiento, y pérdida auditiva.
  • Variación de temperatura: Junto con la humedad, impide la evaporación del sudor y puede ser letal, como el frío extremo que puede causar lesiones.

Agresiones Químicas

Contaminación del aire

Modifican la composición del aire añadiendo compuestos que afectan a la salud.

  • Monóxido de carbono: Afecta al transporte de oxígeno por la sangre.
  • Dióxido de azufre: Dificultad para respirar debido a la contracción de los bronquios.
  • Óxido de nitrógeno: Afecta a los pulmones y es tóxico.
  • Partículas en suspensión: Provocan infecciones en las vías respiratorias.

Contaminación del agua

Degrada el agua con contaminantes.

  • Orgánicos: Aguas fecales y residuos ganaderos, provocan proliferación de microorganismos y son tóxicos.
  • Inorgánicos: Abonos, ácidos y metales tóxicos, favorecen la proliferación de algas y microorganismos.
  • Biológicos: Microorganismos, provocan enfermedades.

Contaminación de los alimentos

Mecanismos de Defensa del Organismo

Mecanismos Inespecíficos

  • La piel: Barrera que para la mayoría de los microorganismos.
  • Mucosas: Están recubiertas de moco y de secreciones que destruyen los microorganismos.
  • Inflamación: Actúa ante los microorganismos o cualquier partícula ajena. Se enrojece, hincha, aumenta su temperatura y duele. Intervienen glóbulos blancos.

Anticuerpos

Son proteínas que se unen a los antígenos. Los producen los linfocitos B. Los microorganismos marcados con anticuerpos quedan señalados para que otros glóbulos blancos los destruyan.

Enfermedades y Trastornos Comunes

Trastornos del Sistema Inmunitario

  • Enfermedades autoinmunes: Se producen cuando el sistema inmunitario reconoce como extraña alguna molécula de nuestro propio organismo.
  • Alergia: El sistema inmunitario responde a antígenos a los que no debería responder en condiciones normales.

Prevención

  • Vacunas: Persiguen como objetivo inmunizar a la persona contra una serie de microorganismos patógenos. Para ello, se inyecta el mismo microorganismo muerto o debilitado.

Enfermedades Comunes

  • Tumores: Masa de tejido desorganizado. Un tumor maligno es aquel cuyas células se pueden desplazar desde el lugar del tumor para generar nuevos tumores en otras partes del cuerpo.
    • Invasividad: Capacidad de penetrar y extenderse por los tejidos contiguos.
    • Metástasis: Capacidad de penetrar dentro de los vasos sanguíneos, moverse por la sangre y depositarse en cualquier parte del cuerpo.
  • Diabetes mellitus: Se produce por la deficiencia total o parcial de insulina, una hormona que controla la concentración de glucosa en la sangre.
  • Obesidad: Exceso de grasa corporal que puede estar causado por muchos factores: hereditarios, endocrinos, metabólicos o ambientales. Sus complicaciones son importantes y pueden poner en riesgo la vida de una persona: hipertensión, colesterol en sangre, diabetes, infarto, etc.
  • Infarto de miocardio: Parte del músculo cardiaco se queda sin aporte de sangre por oclusión de las arterias coronarias.
  • Accidente cerebrovascular: Cuando se interrumpe el riego sanguíneo en una parte del cerebro, normalmente por un coágulo que obstruye la arteria cerebral.
  • Enfermedad pulmonar obstructiva: Debido al estrechamiento de las vías respiratorias, disminuye el volumen de aire exhalado (asma, enfisema o bronquitis crónica).
  • Enfermedad pulmonar restrictiva: Debido a la pérdida de elasticidad de los pulmones, disminuye el volumen de aire total que contienen.

Entradas relacionadas: