Factores Clave que Impulsan la Demanda en Eventos Deportivos y Asistencia a Estadios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,94 KB

Introducción a la Demanda en Eventos Deportivos

La demanda en el ámbito deportivo se manifiesta en tres áreas principales: la asistencia a estadios, la audiencia televisiva y las apuestas deportivas. Es crucial entender que estas no comparten la misma metodología ni los mismos instrumentos de medición.

Variables Económicas que Inciden en la Demanda

  • Precio

    La variable más importante en cualquier estudio de demanda es el precio de la entrada al evento deportivo. Existen distintos tipos de entrada con precios variados, por lo que algunos autores han propuesto la elección del precio medio. Otros sugieren que el precio medio debe ser ponderado por el número de entradas de esa clase que se ponen a la venta (no es lo mismo diez entradas de palco que cinco mil detrás de portería). Se pueden realizar diversas combinaciones para estimar el precio. Sin embargo, debido a la discriminación de precios por edad, se suele acordar utilizar únicamente el precio de las entradas de adultos. Finalmente, la única tarifa común para todos los equipos era la entrada de adulto "masculina". En una situación como esta, se opta por considerar el precio mínimo de las entradas de adulto.

  • Precio de Otros Bienes

    En España, el fútbol no tiene sustitutivos directos. Lo que sí puede ser un sustitutivo son los equipos de una misma ciudad. Algunos autores tomaron como referencia para el precio de otros bienes los precios del cine o del teatro. El caso de los bienes complementarios es distinto. La información estadística disponible no permitió identificar un bien complementario claro (ej., parking, transporte al estadio). La mejor medida es el gasto en productos consumidos dentro del estadio: artículos de animación, bebidas, snacks, etc.

  • Renta

    Al abordar la renta, se utiliza la delimitación del tamaño de mercado (la provincia). La renta per cápita provincial es una proxy de la demanda potencial de ese bien.

  • Desempleo

    Si no se dispone de datos de renta, el desempleo puede utilizarse como proxy. En principio, renta y desempleo podrían usarse de manera indistinta; sin embargo, en un estudio se comprobó que no estaban correlacionadas. De hecho, se observó que a mayor desempleo, mayor venta de entradas.

  • Población

    Se refiere a la población provincial ponderada por el número de socios del club o clubes. No es lo mismo que haya un solo equipo en la provincia a que haya más de uno. Para abordar esto, se divide la población por el número de socios de los clubes.

  • Capacidad del Estadio

    Esta variable se incluye para controlar el efecto cuando el estadio alcanza su aforo máximo.

Calidad Esperada (Ex Ante) de los Equipos

  • Calidad de los Jugadores

    A priori, la variable "presupuestos" (ceteris paribus los secretarios técnicos) puede incluirse como indicador de la calidad esperada de los jugadores y, por ende, del partido. Otros autores, en lugar de controlar la calidad de los equipos por los presupuestos, lo hacen por el número de jugadores internacionales. Esto requiere una definición muy precisa de la variable.

  • Partido Emocionante

    Se registra como una variable dummy. Un partido de especial interés, como un derbi, se marca con un 1. Para capturar el efecto de equipos con seguidores a nivel nacional (ej., Real Madrid y Barcelona), se asigna un 1 a la dummy cuando estos equipos juegan fuera de casa.

  • Partido de Especial Interés

    Son aquellos partidos donde se decide el campeonato, la permanencia, etc. A este tipo de partidos se les asigna una dummy con valor 1.

  • Trayectoria

    Se refiere a los resultados de los últimos partidos. Las combinaciones posibles para medir la trayectoria son múltiples. Si el equipo local tiene una buena trayectoria, es lógico esperar una mayor venta de entradas para sus partidos.

Incertidumbre en el Resultado

  • Del Partido

    La incertidumbre en el resultado de un partido puede medirse a través de la diferencia de goles o del puesto en la clasificación. Sin embargo, es más preciso utilizar los resultados de las apuestas, ya que estas recogen mucha más información.

  • Del Campeonato

    La incertidumbre en el resultado del campeonato se mide en función de los partidos restantes y la distancia a los objetivos de resultados.

  • Ausencia de Dominación a Largo Plazo

    Se venden menos entradas en aquellos campeonatos donde el ganador es predecible.

Coste de Oportunidad de Ver el Partido

  • Climatología

    Se asume que, si llueve, la asistencia al estadio disminuye, lo que reduce la venta de entradas. El efecto de la climatología puede capturarse mediante variables dummy.

  • Televisión

    Si el partido se televisa en directo simultáneamente. Una variable dummy puede capturar el efecto del coste de oportunidad de ver el partido por televisión.

  • Día del Partido

    Se asigna una dummy con valor 1 a los partidos que se juegan los miércoles, esperando un signo negativo en su coeficiente.

  • Hora del Partido

    No es lo mismo un partido a las 17:00 que a las 21:00. Cuanto más se aleje de las 17:00, menos entradas se venderán.

  • Distancia

    Cuantos más kilómetros haya entre las ciudades de los equipos, menor será la venta de entradas.

Otras Variables Ligadas a las Características del Producto Ofrecido

  • Lealtad/Hábito

    (Puede medirse a través de la asistencia a partidos anteriores o la antigüedad del club). Busca capturar la asistencia de aquellas personas que solo acuden al estadio para partidos específicos. Se puede incluir un modelo con retardo.

  • Publicidad

    El efecto de la publicidad en la venta de entradas puede medirse a través de las noticias publicadas sobre el partido, apariciones en telediarios, etc. Cuanta más información y de mayor calidad, más entradas se venderán para el partido.

  • Características del Estadio

    Se podría utilizar el año de construcción (cuanto más antiguo, menos entradas se venderán). Además de la antigüedad, se consideran otros aspectos como la condición social de la zona donde se ubica.

  • Composición Racial de la Plantilla

    Basado en estudios de béisbol, donde se demostró que si el lanzador era de color, la venta de entradas disminuía. En función de las características del lugar, esta variable puede influir en la venta de entradas.

  • Partidos entre Ligas

    Se refiere a partidos amistosos fuera de la liga que no generan interés, resultando en una venta de entradas muy baja. Los partidos de competición son los que realmente impulsan la venta de entradas.

Entradas relacionadas: