Factores Clave para el Éxito de un Proyecto de Pub en Osorno

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Consideraciones para la Definición del Producto

Para definir el producto, se consideraron los siguientes aspectos:

  • La necesidad que se va a satisfacer.
  • El tipo principal de clientela.
  • Los subproductos posibles de obtener.
  • Los principales sustitutos o complementos del producto.

Determinación del Mercado a Cubrir

Se delimitó el mercado considerando:

  • Si el mercado es regional, nacional o mundial.
  • La población a servir.
  • La tasa de crecimiento.

Mercado del Proyecto

El mercado de nuestro proyecto se centrará en clientes potenciales de la ciudad de Osorno, con una estimación máxima de 150 consumidores.

Mercado Proveedor del Proyecto

Los proveedores principales serán distribuidores de licores, seleccionados en función de:

  • Precio de venta.
  • Disponibilidad de horario.
  • Cercanía.
  • Variedad y cantidad de insumos.

Se priorizará a aquellos proveedores que puedan abastecer la demanda requerida de manera eficiente.

Distribuidores para Llegar al Mercado Objetivo

Sí, es necesario pasar por distribuidores, ya que el producto se elabora a base de insumos provenientes de distintas fuentes.

Mercado Competidor del Proyecto

El mercado competidor está compuesto por pubs y restaurantes que satisfacen las mismas necesidades y atienden al mismo mercado, como por ejemplo: Pub Mitos, Pub Tekilas y Pub Homeros.

Mercado Externo del Producto

No, el producto se enfocará únicamente en el mercado regional.

Oportunidades y Amenazas del Entorno

Oportunidades

  • Gran afluencia de público local y nacional durante todo el día, sin estacionalidad.
  • Alto tránsito vehicular en la ciudad.
  • Precio y cercanía de insumos y transporte.

Amenazas

  • Numerosos pubs y discotecas, destacando el "Barrio bohemio Portales" y los locales de las avenidas céntricas.

Estimación de la Demanda del Proyecto

Para estimar la demanda, se realizó una encuesta a 50 personas en diferentes zonas del centro de Osorno, incluyendo institutos, universidades y comercios locales. Además, se llevó a cabo una observación directa de la competencia.

Análisis de Comercialización (Mix Comercial)

  • Calidad y abastecimiento.
  • Precio: costo de entrega, costo unitario.
  • Formas de pago.
  • Plaza de distribución: punto comercial, transporte.
  • Canales de distribución.
  • Componente promocional: venta personal, publicidad.

Proceso Productivo del Proyecto

Se consideraron los siguientes factores para determinar el proceso productivo:

  • Tiempo estimado en la atención al cliente.
  • Demanda de clientes en el pub.
  • Disponibilidad de mesas.

Se optará por una atención a la mesa mediante una carta de tragos y tablas calientes a elección.

Necesidades de Infraestructura, Equipos, Maquinaria, Insumos y Materias Primas

El local será arrendado y cuenta con lo necesario para funcionar. Sin embargo, se realizarán arreglos de pintura y decoración. Además, se comprarán insumos de cocina y materias primas en la zona.

Tamaño del Proyecto

Para determinar el tamaño del proyecto, se consideró:

  • La capacidad máxima de clientes a atender.
  • La disponibilidad de recursos.
  • La mano de obra.
  • El análisis de costos.

Entradas relacionadas: