Factores Clave del Entorno Empresarial: Macroentorno y Microentorno
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB
El Macroentorno Empresarial
El macroentorno es el medio externo que rodea a la empresa y que afecta, condiciona e influye en el desarrollo de su actividad. Se compone de los siguientes factores clave:
Factores Económicos
Estos factores son de gran importancia para las empresas, ya que están determinados por la estructura económica del país o municipio donde opera la organización. Es crucial considerar variables macroeconómicas como:
- El déficit público
- La inflación
- Los tipos de interés
- El nivel de empleo
Factores Socioculturales
Se refieren a las características de la sociedad, como el nivel educativo o la incorporación de la mujer al mercado laboral. Tienen una gran repercusión en los hábitos de consumo, por lo que las empresas deben estar atentas a estos cambios, ya que pueden generar importantes ventajas competitivas.
Factores Políticos y Legales
La legislación fiscal y mercantil, así como la legislación de patentes y marcas, provienen de poderes públicos que escapan al control directo de las empresas. Su impacto puede ser significativo en la operativa y estrategia empresarial.
Factores Tecnológicos
La tecnología puede ofrecer grandes oportunidades en diversas áreas, como la producción, la gestión de productos y servicios, y la administración general. Sin embargo, la implementación de nuevas tecnologías también puede suponer un coste de inversión considerable.
Factores Medioambientales
Están directamente relacionados con el entorno natural de la empresa. Actualmente, se exige a las organizaciones un mayor control en estos aspectos para disminuir las sustancias contaminantes y fomentar prácticas sostenibles como el reciclaje.
Factores Internacionales
La globalización y el avance de las nuevas tecnologías influyen directamente en la capacidad de las empresas para expandirse a otros mercados, lo que a su vez incrementa la competencia a nivel global.
El Microentorno Empresarial
El microentorno comprende los factores que afectan de forma específica a las empresas y sobre los que estas pueden ejercer un cierto grado de control o influencia.
La Competencia
Cuantos más competidores existan en un sector, mayor será la rivalidad. Los factores que intensifican esta competencia incluyen:
- La diferenciación del producto
- La capacidad productiva de los competidores
- La estructura de costes del sector
- Las fuertes barreras de salida
- El crecimiento del sector (lento o estancado)
- La amenaza de entrada de nuevos competidores
- Un elevado número de competidores existentes
Los Productos Sustitutivos
Están estrechamente relacionados con la innovación tecnológica. Son aquellos productos o servicios que, aunque diferentes en su forma, tienen el mismo uso o satisfacen las mismas necesidades que los productos originales de la empresa.
Proveedores y Clientes
El poder negociador de los clientes y proveedores es un factor crítico y depende de varias circunstancias:
- A) El grado de concentración: El poder será mayor o menor en función del número de proveedores o clientes existentes en el sector.
- B) La existencia de productos sustitutivos: La disponibilidad de alternativas reduce el poder de negociación tanto de proveedores con empresas como de empresas con clientes, al ofrecer más variedad.
- C) La diferenciación del producto: Un producto altamente diferenciado puede generar una mayor fidelización del cliente, lo que a su vez puede mermar su poder de negociación.
- D) El tamaño de la empresa: Si una empresa deja de ser un cliente significativo para un proveedor, el poder de negociación de este último se verá incrementado.