Factores Clave del Entorno Empresarial y Estrategias de Competencia
Estrategias Competitivas
Estrategia de diferenciación: Busca hacer que el producto sea significativamente diferente del de los competidores o, incluso, que exista la percepción de que sea único. El cliente puede llegar a pagar más por el producto.
Estrategia de liderazgo en costes: Consiste en producir con los costes más bajos, de manera que se pueda ofrecer a un precio inferior al de la competencia, por medio de una ventaja a escala productiva u operativa.
Estrategia de enfoque: Consiste en centrarse en un segmento del mercado, aplicando la diferenciación o liderazgo en costes. De esta forma, se aplica la estrategia competitiva más conveniente a cada segmento del mercado.
Si se aplica el liderazgo en costes, pueden obtener importantes márgenes comerciales por producir con costes bajos. Si se adopta la diferenciación, ofreciendo un valor añadido significativo, pueden justificarse unos precios más elevados en relación con la competencia. A eso se le llama diferenciación segmentada.
Entorno de la Empresa
Entorno General
- Factores económicos: Existen factores económicos que tienen un carácter más temporal, junto con otros factores que condicionan más permanentemente la empresa.
- Factores sociológicos: Dentro de este grupo tenemos el nivel educativo, los estilos de vida y hábitos de consumo.
- Factores político-legales: Se consideran como elementos de importancia la estabilidad del Gobierno de la nación, las políticas de bienestar social, las medidas de apoyo a la innovación empresarial, la política económica adaptada al gobierno, etc.
- Entorno tecnológico: Se trata del conjunto de infraestructuras tecnológicas del país en los que opera la empresa.
- Entorno Ecológico o medioambiental: La concienciación medioambiental se ha introducido en las agendas políticas nacionales e internacionales. El objetivo es alcanzar un desarrollo sostenible.
Entorno Específico
- Proveedores: Aportan las materias primas y otros recursos necesarios para fabricar los productos a cambio de un precio.
- Intermediarios o distribuidores: Se encargan de hacer llegar los productos desde los fabricantes hasta los minoristas.
- Clientes o consumidores: Adquieren los productos y servicios de la empresa.
- Competidores: Ofrecen productos similares en el mercado y que se dirigen a los mismos clientes.
- Intermediarios financieros: Prestan fondos a las empresas para llevar a cabo diversas operaciones.
- Mercado de trabajo: Es un elemento básico de la empresa, ya que todo lo que ocurra en el ámbito de los trabajadores y sindicatos afecta a la organización.