Factores Clave de la Economía: Riesgos, Calidad, Cultura y Política Fiscal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Riesgos

Límites del Entorno

  • Físicos: Territorio
  • Legales: Leyes
  • Políticos: División del territorio
  • Socioculturales: Gente
  • Tecnológicos: Límite tecnológico
  • Mercado: Oferta y demanda
  • Naturaleza: Condiciones del territorio

Tipos de Riesgos

  • Naturales: Todos los fenómenos naturales
  • Económicos: Devaluación, inflación, etc.
  • Tecnológicos: Fallas en sistemas (como la caída de las redes sociales)
  • De relaciones: Sociales (entre personas)
  • Sociodemográficos: Cantidad de personas

Nota: Es importante desarrollar una actividad para evitar o mitigar los riesgos. Un supuesto es una afirmación que no está comprobada.

Calidad

Qualitas = Característica

Es un conjunto de características inherentes a un bien o servicio que satisfacen las expectativas y necesidades de los usuarios finales.

Tipos de Calidad

  • Teórica: Proyección - Planeación
  • Técnica: Especificaciones - ¿Qué necesito? (Desarrollo)
  • Fabricación: Capacidad de cumplir especificaciones teóricas
  • Entrega: Condiciones en las que el usuario recibe el producto o servicio
  • Del usuario: Percepción
  • Valor agregado: El usuario recibe más por lo que le costó el servicio (propuesta de valor). Situación ideal.

Cultura

Sistema de intercambio de valores.

Conjunto de servicios y virtudes presentes en una sociedad.

Actitud social ante fenómenos del entorno.

Cultura política: Parroquial, súbdito, participativo.

Dimensiones Culturales

Nos sirven para evaluar individuos en una sociedad.

  • Distancia al poder: Jerarquías
  • Individualismo/colectivismo: Apego al grupo
  • Masculinidad/feminidad: Medida psicológica
  • Indulgencia/restricción: Emociones positivas o negativas / Control de emociones
  • Evitación de la incertidumbre
  • Corto/largo plazo: Orientación psicológica de los individuos hacia objetivos sociales.

Componentes de la Actitud

  • Conductual: Mi actitud ante el tema (Reacción/acción)
  • Cognitivo: Lo que sé del tema (ideas, creencias, percepción)
  • Afectivo: Lo que me hace sentir (sentimientos y emociones)

Calidad y Competitividad

¿Qué hace que un país sea mejor que otro?

  • Fenómenos macroeconómicos - PIB
  • Mano de obra barata y abundante
  • Abundancia de recursos naturales
  • El gobierno - Un buen gobierno es competitivo
  • Los productos de gestión empresarial

Factores (Diamante de Competitividad)

Competitividad y productividad

  1. Condiciones de los factores productivos: ¿Qué condiciones podemos crear?
  2. Condiciones de la demanda: ¿Qué demanda la sociedad y cómo?
  3. Sectores afines y auxiliares: Industrias
  4. Estrategia y estructura de las empresas: ¿Cómo se crean las empresas?

Política Fiscal

Demanda de dinero del gobierno

  • Impuestos
  • Cuotas al seguro social
  • Contribuciones de mejoras: Cuando el gobierno cobra alguna obra
  • Derechos: Funciones del derecho público
  • Productos: Funciones del derecho privado
  • Aprovechamiento: Multas
  • Venta de bienes y servicios (paraestatales): PEMEX, CFE
  • Transferencias y subsidios
  • Deuda: Financiamientos (está etiquetado)

Entradas relacionadas: