Factores Clave del Crecimiento Económico: Recursos, Capital, Innovación y Teorías

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Definición de Crecimiento Económico

El crecimiento económico representa la expansión del producto potencial de un país a largo plazo. El aumento del producto per cápita es un objetivo fundamental para los gobiernos, ya que se asocia con la mejora de los ingresos reales promedio y del nivel de vida de la población.

Pilares del Crecimiento Económico

Los cuatro pilares o factores fundamentales del crecimiento económico son:

  • Recursos humanos: Se refiere a la oferta de trabajo, la educación, las habilidades, la disciplina y la motivación de la fuerza laboral. El conocimiento y la disciplina de los trabajadores constituyen el elemento más crucial, e incluso único, para el crecimiento económico.
  • Recursos naturales: Incluyen la tierra cultivable, los minerales, los combustibles y la calidad ambiental. Los recursos más relevantes en este ámbito son la tierra apta para la agricultura, el petróleo, el gas, los bosques, el agua y los yacimientos minerales.
  • Capital: Abarca tanto bienes de capital tangibles como plantas, maquinaria, carreteras y propiedad intelectual, como bienes intangibles como patentes, marcas registradas y software. Ejemplos concretos son caminos, plantas de energía eléctrica, camiones, computadoras, etc.
  • Avance tecnológico e innovación: Se refiere a los cambios en los procesos de producción o a la introducción de nuevos productos o servicios. Algunos ejemplos de innovaciones que han impulsado la productividad son la máquina de vapor, la generación de electricidad, los antibióticos, el motor de combustión interna, los jets de cabina ancha y el telefax. Entre las invenciones de productos más relevantes se encuentran el teléfono, la radio, el avión, el fonógrafo, la televisión, la computadora y el DVR.

Teorías del Crecimiento Económico

La teoría que se expone en este capítulo se fundamenta en una conclusión esencial de la microeconomía. En el estudio de la determinación de los salarios bajo condiciones simplificadas, que incluyen la competencia perfecta, se demuestra que la tasa salarial del trabajo será igual al producto marginal o adicional del último trabajador contratado.

El Dinamismo Clásico de Smith y Malthus

En a), una tierra ilimitada en la frontera implica que cuando la población se duplica, el trabajo simplemente se extiende y duplica la producción de cualquier combinación de alimentos y ropa. En b), la tierra limitada significa que una población que crece de 2 millones a 4 millones activa los rendimientos decrecientes. Es importante destacar que la producción potencial de alimentos aumenta solo un 25% cuando se duplican los insumos laborales.

El Modelo Neoclásico de Crecimiento: Crecimiento Económico con Acumulación de Capital

Las predicciones de Malthus resultaron erróneas porque no consideró que la innovación tecnológica y la inversión de capital podían contrarrestar la ley de los rendimientos decrecientes. La tierra no se convirtió en el factor limitante de la producción. Por el contrario, la primera revolución industrial trajo consigo maquinaria eléctrica que incrementaba la producción, fábricas que congregaban equipos de trabajadores en grandes empresas, ferrocarriles y barcos de vapor que conectaban puntos distantes del mundo, y el hierro y el acero que hicieron posibles máquinas más potentes y locomotoras más veloces.

Entradas relacionadas: