Factores Clave en la Aparición de Enfermedades Emergentes y Reemergentes
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 223,95 KB
¿Por qué aparecen las enfermedades nuevas, emergentes y reemergentes?
La enfermedad ha pasado desapercibida
--La enfermedad ha existido por largo tiempo, pero pasaba desapercibida (Helicobacter pylori, enfermedad de Lyme)
La enfermedad resulta de mutación/recombinación de microorganismos
--La evolución continua de que se sirven los microorganismos patógenos como mecanismo de supervivencia.
--La enfermedad resulta de mutación/recombinación de organismos existentes, produciendo nuevos niveles de virulencia --> la gripe.
La enfermedad se origina cruzando límites de la especie de algún otro animal
--SIDA, probablemente se movió desde los primates a los seres humanos.
--El Hantavirus, 1993, de ratones silvestres a humanos
La enfermedad resulta de cambios ecológicos.
--Cambios ambientales derivados de:
- Contaminación del aire, agua y suelos
- Deforestación/reforestación
- Agricultura
- Variaciones climáticas
- Ciclos de corrientes marítimas en áreas costeras
- Uso indiscriminado de plaguicidas, etc.
- Represas y cambios en ecosistemas acuáticos
- Inundaciones/sequías
- Hambruna
--Ejemplo: la usurpación extensa de los bosques tropicales por la civilización --> permite que enfermedades hasta entonces confinadas se diseminen rápidamente.
--En los años 50, los trabajadores de las carretera de la selva fueron infectados por un virus desconocido que se extendió a las poblaciones
--En 1961, el virus de Oropouche causó 11.000 infecciones.
- Durante la construcción de la carretera cambió el hábitat del mosquito vector que favorecieron su proliferación
- Hubo una explosión de la población de mosquitos chupadores, de los cuales se aisló el virus en 1980.
Represas: Schistosomiasis, fiebre del Valle
Agricultura:
- Fiebre hemorrágica argentina
- Hantaan (fiebre hemorrágica coreana)
Anomalías climáticas: Hantavirosis pulmonar
Cambios demográficos y del estilo de vida
--Determinan hacinamiento en barrios con alto grado de:
- Exclusión social
- Vivienda inadecuada
- Falta de servicios básicos
- Condiciones antihigiénicas
- Eventos sociales:
Manejo inadecuado de alimentos
--Manejo inadecuado de alimentos en todas las etapas de producción, mercadeo y consumo, que determinan riesgos de contaminación
Viajes y comercio internacional
--Incremento de los desplazamientos internacionales que facilitan el riesgo de infección y la introducción en países distantes
--En los desplazamientos nacionales tienen igual riesgo
--Viajes aéreos; movimientos amplios de personas y mercancías
--Diseminación de mosquitos vectores:
- Malaria.
- roedores transmisores de Hantavirus