Factores Clave que Afectan el Progreso Económico y su Impacto en la Demanda Agregada
Factores que condicionan su progreso económico
- Fuerzas del mercado
- Perturbaciones externas
- Actuación de los gobiernos
Objetivos
- Crecimiento del PIB
- Pleno empleo
- Estabilidad de precios
- Equilibrio exterior
La demanda agregada y el PIB
La demanda agregada es la previsión global del gasto de una economía, ya que es una agregación o suma de la demanda de gasto de todos los sectores de la economía.
DA = C + I + G + (X - M)
Si excluimos las relaciones con el exterior (exportaciones netas), obtenemos la demanda interna o nacional: DA = C + I + G.
El consumo
El consumo es el gasto total realizado por las familias en bienes y servicios. Incluye tanto bienes duraderos como no duraderos.
¿De qué depende el consumo?
- La renta disponible de las familias: Crecen a la vez. También es importante la renta permanente.
- Los tipos de interés y las facilidades para obtener créditos.
- El ciclo vital: Los jóvenes y los ancianos son los más propensos a gastar su renta.
El ahorro
- Asegurar la protección ante posibles situaciones.
- Proyectos que requieren desembolsos importantes.
- Obtener una renta suplementaria al invertir los ahorros.
Indicadores de evolución del consumo
- La encuesta continua de presupuestos familiares.
- Las matriculaciones de automóviles.
- Las ventas en grandes superficies.
- Otros indicadores.
La inversión
La inversión supone la adquisición de bienes de producción con el fin de producir otros bienes. Está formada por:
- Inversiones en planta y equipos.
- Construcción de viviendas.
La suma constituye la formación bruta de capital fijo.
Tipos de inversiones económicas
- Inversión de reemplazamiento: Sustituir maquinaria.
- Inversión de renovación: Buscar sustituir equipos que funcionan, pero han quedado desfasados.
- Inversión de extensión: Adquirir nuevos equipos con el objeto de aumentar la producción.
Demanda de inversión
- Tipos de interés
- Capacidad realmente utilizada
- Confianza en el futuro
De la demanda a la demanda agregada
Diferencias:
- Demanda colectiva de todos los bienes y servicios.
- Los precios se refieren al nivel medio de precios.
Definición: La curva de la demanda agregada nos indica la cantidad de demanda de bienes y servicios para cada nivel de precios.
Oferta
Definición: Es la cantidad total de bienes y servicios que las empresas de un país están dispuestas a producir y vender a los distintos precios.
Economía sumergida
Se define como aquella parte de la actividad económica que no se declara a nivel fiscal o laboral, y no forma parte del PIB.
Problemas de la economía sumergida
- Reducción de ingresos públicos.
- Genera un empleo muy precario.
- Impide el trabajo a otras personas.
- Riesgos para la seguridad y salud colectiva.