Factores Ambientales Clave en el Diseño Arquitectónico Sostenible

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

1. Definición de Ambiente: El ambiente se define como el conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y en un momento determinado, que influyen en la vida del ser humano y en las generaciones futuras. Estos elementos generan cambios en la vida humana y sus actividades, influyendo psicológica y físicamente, provocando cambios para su bienestar.

2. Importancia de la Incidencia Solar: La incidencia solar es fundamental, ya que es la principal fuente de energía para los seres vivos, proporcionando luz y calor. Su aprovechamiento es clave, desde el uso de materiales como el concreto que absorbe el calor, hasta el diseño arquitectónico que controla la incidencia solar mediante accesos de luz y vegetación.

Factores Climáticos y del Suelo

  • Adecuación del clima: Temperatura, vientos, humedad, asoleamiento.
  • Adecuación del suelo: Suelos fértiles, elementos geológicos, suelos erosionables.
  • Uso de la vegetación: Como elemento de protección, ornamental y para la definición de espacios.

4. Marco Legal y Desarrollo Sustentable: La ley establece normas para la gestión ambiental en el marco del desarrollo sustentable, como derecho y obligación del Estado y la sociedad. Busca garantizar la seguridad y la preservación del planeta, fijando reglas para un ambiente seguro, sano y equilibrado.

La Trayectoria Solar en la Arquitectura

La trayectoria solar es crucial en el diseño arquitectónico, determinando la orientación del edificio. Estudiar la dirección e intensidad de la radiación solar es esencial para evaluar las condiciones de la estructura según las condiciones geográficas y climáticas. Es necesario estudiar el terreno y el entorno para aprovechar los recursos naturales.

Además de la incidencia solar, se debe considerar la vegetación, la fauna, el viento, el clima, la ubicación del terreno (tropical o con cambios estacionales) y el entorno. En algunas ciudades, se busca conservar un estilo arquitectónico específico.

La topografía también es determinante. Integrar la edificación al terreno, haciendo que la construcción sea parte del paisaje, es una práctica recomendable.

Impacto Ambiental

El impacto ambiental es un cambio en el medio ambiente resultado de influencias humanas o naturales. La Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) se enfoca en los impactos causados por estructuras o actividades en desarrollo, con un carácter protector.

Tipos de Influencias Ambientales

Las influencias ambientales se categorizan según su origen:

  • Aprovechamiento de recursos naturales (renovables y no renovables).
  • Polución (residuos, gases, líquidos).
  • Ocupación del suelo (desbroce, compactación).

Clasificación de Impactos Ambientales

Los impactos ambientales se clasifican según sus atributos:

  • Positivo o Negativo
  • Directo o Indirecto
  • Acumulativo
  • Sinérgico
  • Residual
  • Temporal o Permanente
  • Reversible o Irreversible
  • Continuo o Periódico

7. Equilibrio entre Necesidades y Ambiente: Debe existir un equilibrio entre las necesidades de construcción y el impacto ambiental, para evitar desequilibrios. La edificación debe satisfacer las necesidades de sus habitantes sin ser incoherente con su entorno.

8. Integración de Edificaciones en el Ambiente: Es fundamental integrar las edificaciones en el ambiente, haciendo que sean parte del paisaje y no una interrupción. Esto se puede lograr mediante un diseño inteligente y consciente, adaptando la función a la naturalidad del entorno.

9. Adaptación al Ambiente Natural: Debemos adaptar nuestras necesidades al ambiente natural para lograr una conservación y equilibrio mediante estructuras y edificios eco-sostenibles.

10. Importancia del Acondicionamiento Ambiental: El acondicionamiento ambiental es clave en el desarrollo urbano y arquitectónico, considerando los factores ambientales y su impacto.

Entradas relacionadas: