Factores, Agentes y Sectores Económicos: Una Visión Completa
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 5,71 KB
¿Qué es la Actividad Económica?
La actividad económica comprende todas las acciones destinadas a satisfacer las necesidades humanas, incluyendo la producción de bienes y la prestación de servicios. Esto implica no solo la creación, sino también la distribución y venta de dichos bienes.
Componentes Clave de la Actividad Económica
- Producción de bienes:
- Bienes de consumo
- Bienes de producción
- Distribución
- Comercialización:
- Almacenaje
- Transporte
- Venta:
- Mayorista (al por mayor)
- Minorista (al por menor)
Factores de Producción
Los factores de producción son los elementos necesarios para llevar a cabo la producción de bienes y servicios. Estos incluyen:
- Recursos materiales y materias primas:
- Orgánicas: animales, vegetales
- Inorgánicas
- Trabajo:
- Por cuenta ajena (para una empresa o administración)
- Autónomo (para uno mismo)
- Capital y tecnología
Agentes Económicos
Los agentes económicos son los participantes en la economía que producen, intercambian y consumen bienes y servicios. Se clasifican en:
- Consumidores
- Empresas (producen y comercializan)
- Estado (ofrece servicios públicos como enseñanza y sanidad, mantiene la administración creando infraestructuras y obras públicas, y paga prestaciones sociales como pensiones, desempleo y ayudas, financiándose con los impuestos)
Tipos de Empresas
Las empresas se pueden clasificar según varios criterios:
- Según su tamaño:
- Multinacional
- Medianas (+100 trabajadores)
- Pequeñas (-50 trabajadores)
- Según su actividad:
- Sector primario
- Sector secundario
- Sector terciario
Impuestos
Los impuestos son pagos obligatorios al Estado. Existen dos tipos principales:
- Directos: Gravan la riqueza (dinero, propiedades) de cada persona.
- Indirectos: Gravan el consumo (IVA e impuestos especiales sobre tabaco, gasolina, etc.).
Mercado de Trabajo y Sindicatos
El mercado de trabajo es el espacio donde interactúan la oferta de trabajo (trabajadores que buscan empleo) y la demanda de trabajo (empresas que buscan trabajadores). La población activa incluye a las personas entre 16 y 67 años que trabajan o buscan trabajo, dividiéndose en:
- Ocupados
- Desempleados
Los sindicatos son organizaciones que defienden los derechos de los trabajadores, negociando con los empresarios y organizando huelgas para mejorar las condiciones laborales, horarios, salarios y seguridad.
Trabajo: Es cualquier actividad física o intelectual remunerada que se realiza para producir bienes y servicios.
El Sector Primario
El sector primario se dedica a la obtención de alimentos y materias primas directamente de la naturaleza. Incluye la agricultura, la ganadería, la pesca y la explotación forestal.
Actividades Agrarias: Agricultura y Ganadería
Las actividades agrarias están condicionadas por factores del medio físico:
- Clima: Temperatura y humedad influyen en los tipos de cultivos.
- Relieve: La agricultura se desarrolla en valles y llanuras. En zonas montañosas, se pueden construir terrazas o bancales.
- Suelo: La textura, acidez y capacidad de retención de agua del suelo afectan a los cultivos.
El paisaje agrario es el resultado de la modificación del paisaje natural para la producción agrícola. Se caracteriza por:
- Parcelas:
- Tamaño: Latifundio (grande), Minifundio (pequeño)
- Forma: Regular o irregular
- Límites: Cerrado o abierto
- Sistemas de cultivo:
- Policultivo / Monocultivo
- Regadío / Secano
- Poblamiento
Tipos de Agricultura
- Agricultura de subsistencia: Se practica para el autoconsumo, con técnicas rudimentarias, bajo rendimiento y escaso excedente. Ejemplos:
- Agricultura itinerante por cremación
- Agricultura extensiva de secano
- Agricultura irrigada del arroz
- Agricultura de mercado: Orientada a la venta, busca maximizar la producción y reducir costes mediante:
- Mecanización del campo
- Especialización de la producción agraria
- Rápida comercialización
Ganadería
- Tradicional (de subsistencia)
- Comercial:
- Intensiva (en establos y granjas, estabulada o semiestabulada)
- Extensiva (en zonas con amplios terrenos de pasto)
Conceptos Clave
- Excedente: Parte de la producción que no se consume.
- Economía de subsistencia: Sistema económico donde se consume todo lo producido.
- Economía de mercado o capitalismo: Sistema económico donde el precio de los bienes y servicios se determina por la oferta y la demanda. La publicidad también influye en los precios.
- Capital: Conjunto de recursos (dinero, instalaciones, máquinas, personas, etc.) necesarios para producir bienes y servicios.