Factores que afectan la ductilidad y fragilidad de una material

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 8,03 KB

Como se calcula el peso molecular:


 se calcula el peso atómico y se multiplica por la cantidad de átomos del compuesto principio de le chatelier:
 en el caso de que se produzca una acción externa que perturbe el estado del equilibrio tiene una reacción química que la establece de nuevo normalidad de solución:
 esta unidad de concentración expresa la cantidad de soluto disuelto en 1 litro de solución como se calcula la fracción molar:
 se calcula dividiendo los moles del soluto entre los los moles del soluto mas los moles de solvente ósmosis:
 consiste en el paso de solvente de una solución que contiene poca cantidad de soluto hacia otra con mas cantidad, en búsqueda del equilibrio masa molar:
se define como el peso de un mol de moléculas composición centesimal:
 expresa los porcentajes de cada uno de los elementos constituyentes, dentro de un compuesto químico volumen molar:
 se define como el espacio ocupado por un mol de materia formula empírica:
 expresa la proporción mas sencilla en números enteros que existe entre los átomos de los diferentes elementos que formen un compuesto formula molecular:
 indican l numero de átomos de cada uno de los elementos constituyentes de un compuesto químico oxido básico:
 es la uníón de un metal y oxigeno anhídrido:
 combinación del oxigeno con un no metal hidróxido:
 formado por un elemento metálico, oxigeno e hidrógeno (OH)

Relaciones estequeometricas:

 son todas aquellas informaciones cuantitativas que proporciona una ecuación química referente a cada uno de los materiales involucrados en la transformación solución:
 se define como una mezclahomogenea de dos o mas sustancias, constituida por un soluto que se encuentra disuelto en el solvente molaridad (M):
 moles/litros normalidad (N):
 equivalente/litros molaridad (m):
 moles/kilos concentración de una solución:
 se define como la relación existente entre la cantidad de soluto y la cantidada de solución peso equivalente:
 es la masa de una sustancia dada que se deposita o libera cuando circula 1 mol de electrones peso equivalente en ácidos:
 se divide el peso molecular entre el numero de hidrógenos contenidos en su formula que puedan ser transferidos peso equivalente en hidróxidos:
 se divide el peso molecular entre el numero de iones presentes en la formula peso equivalente en la sal:
 se saca el cocientedespues de dividir el peso molecular entre el numero de aniones multiplicado por su Valencia o carga dilución:
 es el proceso de preparación de una solución de menor concentración, agregando solvente neutralización:
 consiste en determinar la concentración de un ácido un hidróxido utilizando una solución complementaria de hidróxido o ácido de concentración conocida punto de equvalencia:
 es cuando el proceso de neutralización, el ácido es el mismo numero de equivalente que el de la base presión de vapor:
 se define como la fuerxa ejercida por  moléculas gaseosas de un material, sobre la superficie de ese mismo material punto de ebullición:
 se define como la temperatura en la cual la presión de vapor de un material liquido iguala a la presión atmosférica punto de congelación:
es la temperatura a la cual un material pasa de estado liquido a solido, con un ordenamiento molecular presión osmótica:
 es la fuerza que debe aplicarse sobee la superficie de la solución que contiene mayor cantidad de soluto para detener el paso de solvente hacia ella teoría de colisiones:
 esta teoría supone que para producirse un proceso químico es necesario que las sustancias reaccionantes se encuentren en forma libre y choquen efectivamente, esto permitirá la interacción química necesaria para la transformación factores que afectan la velocidad de reacción:
 temperatura, naturaleza de los reaccionantes, cancentracion, catálisis rapides de una reacción:
 es la cantidad de material que se consume o se produce en una unidad de tiempo cinética química:
 es la rama de la química que estudia la rapidez de los procesos químicos y los factores relacionados con ella temperatura:
Modifica la velocidad de una reacción, produciendo una disminución en la energía de activación catalizador:
 sustancia que acelera o retarda la reacción química sin participar en ella equilibrio químico:
 el equilibrio químico considera que todo sistema en equilibrio sometido a una acción exterior se modifica en el sentido de oponerse a esa acción factores que afectan el equilibrio químico:
 añadir catalizador;
Modificar la temperatura; variar el volumen equilibrio iónico:
 es donde se encuentran especcies químicas cuya acidez o basicidad es débil, presentan una disociación incompleta pH:
 se define como el logaritmo decimal inverso de la concentración de iones hidronio en moles/litro electroquímica:
 es la parte química que se encarga del estudio de la conversión de energía eléctrica en energía química, así como los factores que la afectan electrolisis:
es el proceso mediante el cual se produce una transformación química utilizando una corriente eléctrica mol:
 unidad química que equivale a 6,02x10 23 partículas

Entradas relacionadas: