Factores abióticos: influencia en el hábitat y la vida

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Factores abióticos

Los factores abióticos son los distintos componentes que determinan el espacio físico en el cual habitan los seres vivos (agua, Tª, luz, pH…). Específicamente, son los factores sin vida.

Los factores abióticos son los principales frenos del crecimiento de las poblaciones.

Luz

La luz es esencial porque constituye el suministro de energía fría. Se convierte en energía química (compuestos orgánicos) gracias a la fotosíntesis. También regula ritmos biológicos.

Temperatura

La radiación infrarroja permanece en la atmósfera y la calienta (efecto invernadero) por los GEI. Los océanos también son importantes en la termorregulación.

Agua

El agua (H2O) es indispensable para la vida. El agua actúa como un termorregulador del clima y de los sistemas vivientes; gracias al agua el clima de la Tierra se mantiene estable.

Aire

El aire es esencial para la vida en el planeta. Se compone de nitrógeno (78%), oxígeno (21%), vapor de agua (variable entre 0-7%) …

Suelos

Los suelos son sistemas complejos donde ocurren una vasta gama de procesos químicos físicos y biológicos que se ven reflejados en la gran variedad de suelos existentes en la tierra.

A grandes rasgos los suelos están compuestos de minerales y material orgánico como materia sólida, agua y aire en distintas proporciones en los poros. La ciencia que estudia los suelos es la edafología.

Sales minerales

Las sales minerales son necesarias para la reconstrucción estructural de los tejidos de los seres vivos y participan en muchos procesos (enzimáticos, musculares, sanguíneos…)

El calcio (Ca2+) es necesario para desarrollar los huesos y conservar su rigidez. A su vez, forma el citoesqueleto, membranas celulares e interviene en la contracción.

El fósforo (PO43-) se combina con el calcio. También forma el ATP.

 El magnesio (Mg2+) es esencial para el metabolismo humano y muy importante para mantener el potencial eléctrico de las células nerviosas y musculares.

El sodio (Na+) está presente en el fluido extracelular.


El hierro es necesario para la formación de la hemoglobina

El yodo (I-) es imprescindible para la síntesis de las hormonas de la glándula tiroides.

El cobre (Cu2+) está presente en muchas enzimas y en proteínas de la sangre, el cerebro y el hígado.

El cinc (Zn2+) también es importante para la formación de enzimas.

El flúor se deposita sobre todo en los huesos y los dientes.

Otros factores abióticos

Pero también otros factores abióticos pueden estar involucrados, como viento, fuego, salinidad, longitud del día, terreno y pH:

En las laderas norte hay más humedad o el viento aumenta la evaporación, creando condiciones más áridas.

En resumen, los factores abióticos crean una infinitud de condiciones ambientales diferentes.

Entradas relacionadas: