Fabricación de Vehículos: Conceptos, Procesos y Materiales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

**1. Concept car**

Son prototipos de vehículos realizados por estilistas o por los departamentos de diseño de fabricantes de vehículos. Su objetivo es crear una moda o tendencia adelantándose al gusto del usuario. No siempre se adaptan al mercado o resultan económicamente factibles para su fabricación.

**3. Factores en el diseño de un nuevo modelo de automóvil**

  • Habitabilidad
  • Confort
  • Ergonomía
  • Aerodinámica
  • Seguridad
  • Peso
  • Consumo

Dependiendo del vehículo, se le dará más importancia a una u otra.

**5. Just in time**

Consiste en que los componentes llegan a la factoría el mismo día que se van a ensamblar. Este sistema de producción permite aumentar la productividad y reducir el coste de gestión y de pérdidas en almacenes debido a stock innecesarios.

**7. Grandes áreas de las factorías**

  • Estampación
  • Soldadura
  • Pintura
  • Ensamblaje

**8. Prensas tipo transfer**

Son las que disponen de varios robots alimentadores para introducir cada recorte de chapa en el interior de esta. Disponen de varias matrices en línea y cada una se encarga de realizar una secuencia en el conformado total de la pieza. Durante el proceso, el transfer es el encargado de desplazar las piezas de una estación a la siguiente para realizar las sucesivas operaciones necesarias para el conformado de la pieza.

**9. Conformado en diferentes fases**

Porque algunas formas no pueden obtenerse con un solo golpe, sino que es necesario diseñar adecuadamente la forma de las matrices para permitir que el material fluya plásticamente sin alcanzar la rotura.

**10. Principales métodos de unión de la estructura**

  • Pegados
  • Atornillados
  • Remachados
  • Soldados
    • - Por resistencia
    • - MIG
    • - MIG brazing
    • - Láser
    • - Láser híbrida
    • - Láser brazing
    • - Latón

**11. Efectos de la soldadura brazing**

En este procedimiento se alcanzan temperaturas lo suficientemente bajas como para no eliminar la capa protectora de zinc.

**12. Señala la respuesta correcta**

5000 puntos de soldadura 120 a 200 m

**13. Fase de fabricación del framing**

Es la fase en la que se suelda el techo al armazón formado por la plataforma en los laterales.

**15. Diferencias entre TWB y TRB**

En el primer caso, los distintos espesores de acero de un componente de la carrocería se consiguen al soldar con láser las distintas piezas de acero que forman el componente. En cambio, en el otro procedimiento, los distintos espesores de acero en la pieza se consiguen durante el proceso de laminación variando el hueco existente entre los rodillos del tren de laminación.

**16. Ventajas de la hidroconformación**

  • Permite conseguir un espesor uniforme de la pieza
  • Mejora la resistencia a la corrosión
  • Alcanza una mayor calidad superficial evitando el contacto de metal con metal
  • Consigue una reducción de peso

**17. Crash box**

Son piezas de deformación programada, habitualmente hidroconformadas, ubicadas entre la traviesa y los largueros, cuya misión es la de absorber gran parte de la energía que se genera en caso de impacto.

**18. Tecnología híbrida**

Consiste en fabricar un componente combinando dos materiales de distinta naturaleza y así aprovechar las características que cada uno aporta. Los materiales que normalmente se suelen combinar son un metal y un plástico. El acero aporta resistencia e inductividad, y el plástico rigidez y posibilidad de conformación.

**19. Material de la imagen**

La estructura está fabricada con un material compuesto llamado nomex, que tiene forma de nido de abeja.

**20. LWRT**

Compuesto sintético (termoplástico ligero reforzado)

**2. Vehículo con carrocería y chasis separados**

Vehículos industriales, todoterreno y con carrocería de fibra

**3. Plataforma chasis**

La estructura es parecida a la de chasis con carrocería separada. La plataforma portante está constituida por un chasis aligerado formado por la unión mediante la soldadura por puntos de varias chapas que forman una base fuerte y sirve a la vez de soporte de las partes mecánicas y posteriormente de la carrocería, que se puede unir a la plataforma mediante soldadura o unión atornillada.

Autoportante

Es una estructura metálica envolvente constituida por la unión de elementos de chapa de diferentes formas y espesores haciendo una caja resistente que a su vez hace de soporte de sí misma y de los elementos mecánicos que se fijan sobre ella.

**3. Carrocería con gran esfuerzo estático y dinámico**

Carrocería y chasis separados

**4. Denominación del bastidor de la figura**

Bastidor perimétrico

**5. Bastidor estructura forma caja torsión**

Perimétrico

Entradas relacionadas: