Extracción y Usos de Metales: Plomo, Aluminio, Oro y Hierro

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Plomo

Usos y productos: Baterías para autos; Balas; fabricación de acumuladores; Techos; Escudos anti radiación.

Campos de aplicación: Producción de cables; Óxidos; Aleaciones; Gasolina; Baterías.

Producción: Galena (PbS) - transporte - chancado - molienda (se agrega agua y químicos para formar lechada) - flotación (el sulfuro de plomo repele el agua y flota) - eliminación del agua concentrado en un 93% - primer horno (quema el azufre a 815°C y el concentrado se convierte en óxido) - se libera SO2 - segundo horno (se adhiere carbono y se induce a 1370°C) - se libera SO2 - lingote.

Aluminio

El aluminio es un elemento químico de símbolo Al y número atómico 13. Se trata de un metal no ferromagnético. Es el tercer elemento más común encontrado en la corteza terrestre. Los compuestos de aluminio forman el 8 % de la corteza de la tierra y se encuentran presentes en la mayoría de las rocas, de la vegetación y de los animales.

Producción:

Primera fase: bauxita en polvo - sosa cáustica - cal en polvo - decantación y filtrado - cuba de precipitación - filtro - horno rotativo - se genera la alúmina.

Segunda fase: electrólisis - alúmina + criolita en estado líquido - calor - criolita - electrodos - aluminio fundido - lingote.

Oro

Obtención: Lixiviación; Concentración Gravitacional; Cianuración; Lixiviación por Agitación; Lixiviación por Percolación; Precipitación con Carbón Activado.

Producción: Preparación del material - Transporte a zona de lixiviación - Formación de pilas - Bañado o riego - Almacenaje y recuperación - Procesos de planta - Refinación.

Hierro

Usos: barras molino; barras para hormigón; barra helicoidal; alambrón; caliza; cal viva.

Producción: Cuando llega el mineral de hierro a la industria, se procesa junto a caliza y carbón mineral —otros minerales que deben extraerse de minas— en los altos hornos, de forma semejante a grandes chimeneas, donde ocurren las reacciones que transforman el óxido de hierro inicial en hierro metálico. Los altos hornos consumen una enorme cantidad de energía, y producen muchos gases que terminan, en mayor o menor medida, en la emisión de gases que se difunden en la atmósfera circundante. El hierro así obtenido contiene una gran cantidad de impurezas, entre ellas el carbono, que si excede cierta proporción, convierte a la aleación en frágil y muy dura. Para eliminar las impurezas y el carbono en exceso se usan los convertidores, que mediante calentamiento e inyección de gases convierten la mezcla en acero, que no es más que hierro con carbono, al que se puede añadir la proporción deseada de otros elementos.

Entradas relacionadas: